Río Soyate, caracterización y deterioro
Loading...
Date
2023-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación se centró en el río Soyate, en el departamento de Chalatenango, El Salvador, debido a su importancia para la comunidad de San José. Este río, con 10 kilómetros de longitud, solía ser una fuente vital de agua de calidad para riego, ganadería y consumo humano. Sin embargo, en años recientes, ha experimentado un notable deterioro debido a la contaminación. Durante un periodo de seis meses en 2023, se llevó a cabo un estudio para evaluar la calidad del agua del río Soyate según las normativas nacionales. Se recolectaron muestras en tres puntos: bajo, medio y alto, seleccionados considerando la representatividad del flujo y la cercanía a estaciones de aforo. Los resultados del análisis revelaron un alto nivel de turbidez en todos los puntos, con un promedio de 68.43 unidades nefelométricas, en contraste con el estándar aceptado de 5 unidades, según RTS 13.02.01:14 AGUA. AGUA DE CONSUMO HUMANO. REQUISITOS DE CALIDAD E INOCUIDAD y NSO 13.07.01:08 NSO 13.07.01:08. Además, se detectó contaminación microbiológica, con recuentos de coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli muy por encima de los niveles seguros.
Estos resultados indican un riesgo significativo para la salud de la comunidad que utiliza el río Soyate para diversas actividades diarias, incluido el consumo de agua. La calidad del agua es fundamental para la salud pública, y el estado actual del río plantea preocupaciones graves en este sentido, incumpliendo las normativas establecidas.
Description
Keywords
Rio soyate - chalatenango, análisis microbiológico, contaminación de agua