Estrategias para resolver los problemas conductuales de los estudiantes del segundo ciclo del turno matutino de los Centros Escolares del Distrito 12-08 de la ciudad de San Miguel durante el año 2013

dc.contributor.advisorVásquez Navarro, Nahúnes
dc.contributor.authorBeltrán Gómez, Lucila Elissethes
dc.contributor.authorGuzmán Sagastizado, Ana Reginaes
dc.contributor.authorParada Márquez, Elsi Xiomaraes
dc.date.accessioned2024-02-27T20:31:54Z
dc.date.available2024-02-27T20:31:54Z
dc.date.issued2013-08-01
dc.description.abstractEn la investigación se trató de conocer las diversas actitudes y estrategias que utilizan los docentes para controlar o solucionar los problemas conductuales que presentaban sus alumnos. Hoy en día es un tema poco explorado por las personas encargadas de velar por el bienestar tanto de los estudiantes como de los docentes, si bien se les da importancia los esfuerzos por afrontarlos son insuficientes es por ello que los problemas conductuales en los Centros Educativos han aumentado. Las estrategias más utilizadas por los docentes, para corregir los problemas conductuales de sus alumnos están basadas en las intervenciones menores, tales como volver a explicar, acercarse a los estudiantes y corregirlos, pedir finalicen la tarea, señalar con dedo y supervisar lo que hacen. Las intervenciones moderadas ocupan el segundo lugar y las realizadas son llamar la atención “regañar”, levantar la voz “gritar”, e ignorar la conducta del alumno. En general los alumnos tienen una actitud positiva hacia las estrategias utilizadas por los docentes solo para manejar las conductas inadecuadas en el aula, sin embargo hay un porcentaje mínimo que se están absteniendo de participar en la clase debido a que los docentes no están valorando ni respetando su opinión. Los problemas de conducta como la hiperactividad, conducta violenta, hostigamiento, déficit de atención, actitudes desafiantes e incumplimiento de deberes; son los problemas conductuales que se están presentando con más frecuencia en los Centros escolares investigados y existe una actitud de tolerancia de parte de los maestros hacia la conducta de los estudiantes.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25031
dc.language.isoes_SV
dc.subjectProblemas conductuales
dc.subjectestudiantes de segundo ciclo
dc.subjectcentros escolares del distrito 12-08
dc.subjectciudad de san miguel
dc.subject.ddc150
dc.titleEstrategias para resolver los problemas conductuales de los estudiantes del segundo ciclo del turno matutino de los Centros Escolares del Distrito 12-08 de la ciudad de San Miguel durante el año 2013es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50107889.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format