Propuesta de protocolo de validación para comprobar efectividad antimicrobiana de clorhexidina 4% y yodopovidona 10% en Laboratorio de Control de Calidad del Ministerio de Salud.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-10-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El área de análisis microbiológico del Laboratorio de Control de Calidad del Ministerio de Salud desea lograr la acreditación ante el Organismo Salvadoreño de Acreditación para demostrar que los servicios brindados a la población son confiables y técnicamente competentes. La propuesta del protocolo de validación surge con la necesidad de implementar una metodología que permita evaluar efectividad antimicrobiana en clorhexidina 4% y yodopovidona 10% en el área de análisis microbiológico. El método se referencia en la normativa mexicana NMX-BB-040-SCFI-1999. La validación del método se fundamentó en la política 9.4 publicada por el Organismo Salvadoreño de Acreditación. Se evaluó efectividad antimicrobiana de las muestras frente a los microorganismos Escherichia coli ATCC 11229 y Estafilococos aureus ATCC 6538 en tiempos de acción de 5s, 15s y 30s. Además, se determinaron parámetros de desempeño de repetibilidad, reproducibilidad, recuperación y sesgo descritos en el protocolo de validación. Los resultados demuestran en el informe de validación que un tiempo de contacto de 30s en ambas muestras frente a los microorganismos de prueba es ideal para evaluar efectividad antimicrobiana al obtener una repetibilidad y reproducibilidad menor al 3%, una recuperación entre el 90%-110% y un sesgo menor a 0.3 log, dando cumplimiento a los criterios de aceptación. Por lo tanto, el método cumple con su fin previsto. El trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del área de Análisis Microbiológico de Medicamentos del Ministerio de Salud en los meses de Julio a Noviembre del 2022.

Description

Keywords

Validación, antimicrobianos, antisépticos, clorhexidina, yodopovina

Citation