Incidencia y manejo integral de infecciones vaginales en embarazadas de 18 a 35 años atendidas en la unidad comunitaria de salud familiar intermedia El Triunfo, de enero a junio de 2024

dc.contributor.advisorPolanco García, Giovanni Alexander
dc.contributor.authorRivas Merlos, Luz Angélica
dc.contributor.authorRugamas Serrano, Jhoseline Alexandra
dc.contributor.authorSerpas Gil, Erick Josué
dc.contributor.otherrm14010@ues.edu.sv
dc.contributor.otherrs16001@ues.edu.sv
dc.contributor.othersg15006@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-11-29T20:10:11Z
dc.date.available2024-11-29T20:10:11Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstractLas infecciones vaginales constituyen uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones obstétricas. Este estudio tiene como objetivo establecer la incidencia y manejo integral de infecciones vaginales en embarazadas de 18 a 35 años de la Unidad de Salud Intermedia El Triunfo, de enero a junio de 2024; el estudio se clasifica como descriptivo, cuantitativo de corte transversal; donde participaron 42 mujeres embarazadas con diagnósticos de infección vaginal, utilizando la lista de cotejo como instrumento de recolección de información. Entre los resultados obtenidos sobre la incidencia de casos de infección vaginal se evidencia que el 62.9% de ellos, son de etiología bacteriana, de los cuales el 45.2%, fueron diagnosticados en el primer trimestre, siendo el metronidazol gel el tratamiento farmacológico más usado, además se determinó que el 64.5% de los casos, se presentaron como único episodio de infección vaginal durante el embarazo. Con respecto a los lineamientos para el manejo de infecciones vaginales, se establece que se debe realizar visita domiciliar al cuarto día de iniciado el tratamiento por personal de salud y seguimiento médico al séptimo día del tratamiento; según los resultados del estudio, el 41% de los casos recibió visita domiciliar, y el 79% asistió a su cita correspondiente. Además, se establece la importancia de educar a la población, a través de consejerías sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual, adecuada higiene personal, y adherencia al tratamiento, las cuales fueron brindadas en más del 70% de los casos reportados con infecciones vaginal.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30437
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMicrobiota vaginal
dc.subjectTrimestre de embarazo
dc.subjectInfección vaginal
dc.subjectManejo integral
dc.titleIncidencia y manejo integral de infecciones vaginales en embarazadas de 18 a 35 años atendidas en la unidad comunitaria de salud familiar intermedia El Triunfo, de enero a junio de 2024
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INCIDENCIA Y MANEJO INTEGRAL DE INFECCIONES VAGINALES EN EMBARAZADAS DE 18 A 35 AÑOS ATENDIDAS EN LA UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR INTERMEDIA EL TRIUNFO, DE ENERO A JUNIO DE 2024.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format