Evaluación microbiológica de manipuladores y alimentos preparados en los cafetines del Colegio Don Bosco

dc.contributor.advisorGonzález de Díaz, Coralia de los Angeleses
dc.contributor.authorChavez Castillo, Rhina Margaritaes
dc.contributor.authorHerrera Aguirre, Marlon Fernandoes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:35:37Z
dc.date.available2023-12-14T21:35:37Z
dc.date.issued2015-12-01
dc.description16103655
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar contaminantes microbiológicos en 42 muestras de alimentos seleccionados y 18 manipuladores en seis cafetines que se encuentran dentro de las instalaciones del Colegio Don Bosco, de San Salvador; en el periodo de Noviembre a Diciembre del 2013, los análisis se llevaron a cabo en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud (CENSALUD), se determinó la presencia o ausencia de microorganismos como Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomona aeruginosa, Salmonella spp, recuento de coliformes totales y fecales, mohos y levaduras, bacterias mesófilas aerobias, se evaluó a través de una lista de chequeo las condiciones higiénicas de la infraestructura de cada cafetín. El 67% de los cafetines se encuentran en condiciones deficientes, siendo lo más crítico la aplicación de las Buenas Prácticas Higiénicas por parte de los manipuladores en la manipulación de alimento y el 33% en condiciones regulares por mal mantenimiento de la infraestructura e instalaciones físicas de los cafetines. Los resultados obtenidos de las muestras seleccionadas se compararon con los Criterios Microbiológicos para la inocuidad de alimentos. RTCA 67.04.50:08 demostrando la falta de aplicación de Buenas Prácticas Higiénicas ya que se encontró presencia de microorganismos patógenos como Escherichia coli y Staphylococcus aureus; en los manipuladores y en los alimentos haciéndolos no aptos para el consumo humano. El 100% de ensalada fresca y chirmol, se encontró presencia de Escherichia coli y en el 17% de estas había presencia de Salmonella spp; el 100% de los análisis de pollo o carne cocida y pupusas cumple con las determinaciones requeridas tomando como parámetro los límites establecidos en el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.04.50:08; y de pupusas, el Limite Microbiano para pupusas según Norma Salvadoreña CONACYT NSO 67.45.02:06 Con respecto al refresco el 17% se encontró con coliformes totales, fecales y Escherichia coli, el hielo en un 17% con una cantidad elevada de bacterias mesófilas aerobias tomando como parámetro las Normas de Bebidas no carbonatadas sin alcohol NSO 67.18.01:01; Hielo. Especificaciones CONACYT NSO 13.07.04:00. Los resultados de la muestra de agua se compararon con la Norma de Agua potable CONACYT NSO 13.07.01:08; encontrándose en un 100% libre de contaminantes microbianos como Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa. Los resultados de esta investigación se proporcionaron a las autoridades del colegio y además se impartió una charla a los manipuladores de alimentos enfatizando la aplicación de las Buenas Prácticas Higiénicas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1682
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEvaluación microbiológica
dc.subjectalimentos peparados
dc.subjectcafetines
dc.subjectmicrobiología de alimentos
dc.subject.ddc664
dc.titleEvaluación microbiológica de manipuladores y alimentos preparados en los cafetines del Colegio Don Boscoes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16103655.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format