La Dimensión Internacional del Conflicto Salvadoreño, la Incidencia de la Comunidad Económica Europea en el Conflicto Salvadoreño. 1982-1987.
dc.contributor.author | Lazo Flores, Marta Elsa | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T15:05:56Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T15:05:56Z | |
dc.date.issued | 1991-12-01 | |
dc.description.abstract | A partir de 1980, la situación de deterioro político en El Salvador, llevó a una polarización de las fuerzas sociales del país, desencadenándose un conflicto armado, - cada una de ellas propugnando por proyectos políticos - diferentes entre sí. Ante esta aguda situación, se presentan 2 opciones para su eventual solución: o bien una victoria militar de cualquiera de las fuerzas en contienda; o bien una solución política-negociada entre ellos, siendo esta última salida la que apoya la Comunidad Económica Europea. Por otra parte, en.1983 se formó el Grupo Contadora, integrado por Panamá, Venezuela, Colombia y México, quiénes tuvieron su primera reunión en la isla panameña de Contadora el 8 y, el 9 de enero, con el fin de buscar la paz en la región centroamericana por medios pacíficos. La Comunidad Económica Europea dió todo su apoyo moral a Contadora; las reuniones que el Grupo Contadora sostuvo con todos los gobiernos de Centroamérica y sus propuestas pacificadoras dieron como resultado que se manejaran soluciones políticas-negociadas para el conflicto armado. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11140 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Conflicto armado | |
dc.subject | político | |
dc.subject | victoria militar | |
dc.subject | comunidad económica europea | |
dc.subject.ddc | 324 | |
dc.subject.ddc | 327 | |
dc.title | La Dimensión Internacional del Conflicto Salvadoreño, la Incidencia de la Comunidad Económica Europea en el Conflicto Salvadoreño. 1982-1987. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1