Las matriculas de comercio en la legislación salvadoreña
dc.contributor.advisor | Valdivieso C., Mario Francisco | es |
dc.contributor.author | Morán Salinas, Ricardo | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T14:32:45Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T14:32:45Z | |
dc.date.issued | 1975-01-01 | |
dc.description.abstract | El código de comercio, fuertemente influenciado por la doctrina mercantil clásica, al establecer el concepto de comerciante, adopto el viejo criterio de la habitualidad. De lo establecido en nuestro derecho positivo podemos afirmar que el comerciante individual es unas persona física o natural que tiene la titularía de una empresa mercantil. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/7857 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Código de comercio | |
dc.subject | empresa mercantil | |
dc.subject | matrículas de comercio | |
dc.subject | comerciantes | |
dc.subject | registro de comercio | |
dc.subject.ddc | 343 | |
dc.subject.ddc | 346 | |
dc.title | Las matriculas de comercio en la legislación salvadoreña | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1