Generación de acciones asociadas a la restauración de ecosistemas costero marinos del río Zarco, municipio de San Dionisio, Usulután.

Abstract

El objetivo principal de la pasantía de investigación fue impulsar acciones de restauración ambiental a nivel de ecosistemas, enfocadas en la reducción de fuentes de contaminación puntual y difusa, cambios de uso del suelo y del agua en ecosistemas costero marinos, principalmente en bosque de galería, desembocaduras y bosques salados. Para cumplir este objetivo se desarrolló un diagnóstico socioeconómico y ambiental, un levantamiento de flora y fauna, la evaluación del impacto ambiental de las actividades, obras o proyectos identificados, la generación de un mapa de las problemáticas identificadas y priorizadas; y el diseño de un plan de acción ambiental para el desarrollo de capacidades en la conservación, restauración y manejo de los recursos naturales. El diagnóstico socioeconómico se realizó mediante un análisis estructural utilizando el método de Matrices de Impactos Cruzados Multiplicación Aplicada para una Clasificación (MICMAC). Para el levantamiento de flora y fauna, se empleó una Evaluación Ecológica Rápida. El análisis de la calidad del agua se llevó a cabo usando el índice de calidad del agua (ICA) propuesto por Brown, para esto, se tomaron muestras de agua en un punto medio del río para medir los parámetros. La evaluación del impacto ambiental se realizó a través de la metodología de evaluación rápida de impactos (RIAM). Por último, la formulación del plan de acción ambiental y la definición de las acciones a implementar, se basaron tanto en las actividades diagnósticas como en la socialización con los actores locales. Como resultados de esta investigación, se registraron 34 especies de flora pertenecientes a 22 familias y 14 especies de fauna pertenecientes a 13 familias. Se identificaron las actividades susceptibles de causar impactos ambientales y se priorizaron las variables socioeconómicas y ambientales relacionadas con el manejo de los recursos naturales del río Zarco. Para el índice de calidad del agua del río Zarco se obtuvo el valor de 69.92, dentro del rango de 51 a 70. Esto indica que el sitio que se evaluó, presenta una calidad de agua regular. Finalmente, se incluyeron actividades de educación ambiental para dos años y acciones de restauración en el plan de acción ambiental.

Description

Keywords

Restauración de ecosistemas, Costero marino, Río

Citation