Significados de las experiencias vividas en la aplicación de un programa de fortalecimiento emocional ante la práctica del trabajo sexual, dirigido a mujeres que asisten a la Asociación Flor de Piedra.

dc.contributor.advisorGaldámez Velásquez, Roxana Maríaes
dc.contributor.advisorMorales, Mauricio Evaristoes
dc.contributor.authorHenríquez Flores, Lorena Beatrizes
dc.contributor.authorRivas Rivas, Edwin Dagobertoes
dc.date.accessioned2024-03-05T22:03:27Z
dc.date.available2024-03-05T22:03:27Z
dc.date.issued2018-10-02
dc.description.abstractEl Trabajo Sexual es una realidad invisibilizada que ha estado presente en la sociedad Salvadoreña desde tiempos remotos y es una forma de vida de la cual subsisten cientos de mujeres Salvadoreñas, a pesar de los problemas de marginación, salud, discriminación y violencia que sufren por ejercer dicho trabajo. Las trabajadoras sexuales son un sector de la sociedad altamente vulnerable y es por esta razón que el presente estudio contempló esta población, en el cual se interpretaron los significados de las experiencias vividas por mujeres participantes de la Asociación Flor de Piedra, en la aplicación del Programa de Fortalecimiento Emocional ante la práctica del trabajo sexual. Dicha interpretación se realizó mediante el paradigma de la investigación cualitativa, el diseño de estudio fenomenológico y la teoría humanista existencial. Se diseñó e implementó un Programa de Fortalecimiento Emocional y la muestra participante fue seleccionada mediante el diseño muestral no probabilístico. Los instrumentos utilizados para extraer los significados fueron cuatro entrevistas en profundidad que exploraron los cuatro existenciales de la fenomenología y aspectos emocionales de la experiencia de participar en el programa de fortalecimiento Emocional; además, se hizo uso de observación cualitativa. Las trabajadoras sexuales describieron la vivencia de participar en el programa como: desahogo, ansiedad, alivio, solidaridad, empatía, sentido de pertenencia, alegría, esperanza, libertad, dolor, aprendizajes, confianza, seguridad, bienestar, aceptación y resiliencia.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27025
dc.language.isoes_SV
dc.subjectTrabajo sexual
dc.subjectmujeres
dc.subjectasociación flor de piedra
dc.subject.ddc150
dc.titleSignificados de las experiencias vividas en la aplicación de un programa de fortalecimiento emocional ante la práctica del trabajo sexual, dirigido a mujeres que asisten a la Asociación Flor de Piedra.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14103489.pdf
Size:
5.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format