Beneficios de la posición lateral izquierda por medio de la cuña de cardiff, tras un bloqueo raquídeo en pacientes obstétricas entre 19 a 40 años de edad, asa II, intervenidas por cesárea baja transversa en el hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima” de Cojutepeque, en el período de julio a agosto 2025

dc.contributor.advisorRivera Serrano, Luis Eduardo
dc.contributor.authorFuentes Rosales, Haydee Nohemy
dc.contributor.authorGuerra Villanueva, Otilia Arely
dc.contributor.authorNieto Anaya, Jonathan Ezequiel
dc.contributor.otherfr19020@ues.edu.sv
dc.contributor.othergv19039@ues.edu.sv
dc.contributor.otherna15002@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-10-09T14:12:58Z
dc.date.available2025-10-09T14:12:58Z
dc.date.issued2025-09
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue evaluar los beneficios de la posición lateral izquierda al hacer uso de una cuña de Cardiff, tras un bloqueo raquídeo, en paciente ASA II, intervenidas quirúrgicamente por cesárea en el Hospital Nacional " Nuestra Señora de Fátima" de Cojutepeque. El interés por realizar este estudio inicio al identificar que la hipotensión supina y la taquicardia son dos de los efectos más comunes en las embarazadas al permanecer en posición supina previo a la técnica anestésica raquídea. Se realizó un estudio tipo descriptivo y transversal, entre julio y agosto de 2025; con una muestra de 50 pacientes entre 19 a 40 años de edad. Como instrumento se aplicó una guía de observación. Para evaluar los beneficios de la cuña de Cardiff, se comparó los datos de los signos vitales en el que se usó este dispositivo, con datos recolectados previamente (no incluidos en esta investigación) en el que no se había usado una cuña de Cardiff. Los beneficios de usar una cuña de Cardiff fueron visibles tras 16 a 25 minutos de ser colocada en la región toracolumbar derecha; el Angulo óptimo de lateralización es de 27º centígrados, pero no debe ser mayor a 30º o menor a 15º centígrados. El aumento del útero y del peso corporal (tejido adiposo) comprimen más la estructura vascular aortocava, generando una hipotensión supina. Los factores identificados con la investigación, que generan hipotensión son: inadecuada hidratación, IMC> a 25, posición supina (>5 min), infiltración rápida de bupivacaina, entre otros. La cuña de Cardiff permitió reducir el uso de efedrina y atropina, disminuyo la necesidad de una cánula nasal, y que pacientes con taquipnea y bradipnea inicial, normalizaron su condición tras 6 minutos. Palabras claves: Anestesia raquídea, hipotensión, cesárea, posición supina, taquicardia.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/32167
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Él Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAnestesia raquídea
dc.subjecthipotensión
dc.subjectcesárea
dc.subjectposición supina
dc.subjecttaquicardia
dc.titleBeneficios de la posición lateral izquierda por medio de la cuña de cardiff, tras un bloqueo raquídeo en pacientes obstétricas entre 19 a 40 años de edad, asa II, intervenidas por cesárea baja transversa en el hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima” de Cojutepeque, en el período de julio a agosto 2025
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10535 - BENEFICIOS DE LA POSICIÓN LATERAL IZQUIERDA POR MEDIO DE LA CUÑA DE CARDIFF, TRAS UN BLOQUEO RAQUÍDEO EN PACIENTES OBSTÉTRICAS.pdf
Size:
3.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format