Plan de negocio para plataforma digital de Networking basada en economía social, solidaría y colaborativa.
dc.contributor.author | Caballero Beltrán, Jacqueline Minerva | es |
dc.contributor.author | Domínguez Carballo, Omar Alejandro | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-22T21:49:40Z | |
dc.date.available | 2024-01-22T21:49:40Z | |
dc.date.issued | 2021-03-01 | |
dc.description.abstract | El ser humano, a lo largo del tiempo ha buscado nuevas y mejores formas de contrarrestar las consecuencias de diversas problemáticas sociales y económicas generadas por la desigualdad que los modelos y sistemas económicos enfocados en la generación de riqueza causan, ya sea directa o indirectamente. Como resultado de dicha búsqueda, nace la economía social y solidaria como un proyecto de acción conjunta en pro de afrontar las tendencias socialmente negativas para construir un sistema económico alternativo (Coraggio, 2011). Este nuevo modelo se basa en principios fundamentales que persiguen la dignificación de la persona y su trabajo, colocándolos como el eje principal de toda acción económica y social, a la vez que establece un enfoque primordialmente sin fines de lucro, distinto a aquellos tradicionales que fijan la maximización de ganancias como su objetivo principal. En ese sentido, la presente investigación monográfica plantea una propuesta de negocio basada en la economía social, solidaria y colaborativa, consistente en el desarrollo de una plataforma digital de networking en donde la actividad principal sea conectar a los diferentes tipos de emprendedores locales entre sí, con el objetivo de generar un impulso para quienes carecen del apoyo y los medios necesarios para lograr un crecimiento óptimo de sus negocios a través de los medios digitales, a la vez que gozan de beneficios como el acceso a un amplio directorio de empresas listas para hacer negocios, proyectos de integración y desarrollo, diversas opciones para el aprendizaje no formal y una tienda online que les permita conectar directamente con el cliente. La planificación se realiza desde un enfoque sin ánimo de lucro, estableciendo supuestos basados en la realidad económica salvadoreña, y fundamentando su estructura legal en el marco regido por las leyes salvadoreñas, todo ello siguiendo el principio fundamental de la economía social, solidaria y colaborativa que dictamina la importancia de la persona y su trabajo por sobre la generación de capital. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/6955 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Plan de negocios | |
dc.subject | plataforma digital | |
dc.subject | networking | |
dc.subject | economía social | |
dc.subject | economía solidaria | |
dc.subject | economía colaborativa | |
dc.subject.ddc | 658 | |
dc.title | Plan de negocio para plataforma digital de Networking basada en economía social, solidaría y colaborativa. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Grupo_66_-_Trabajo_de_graduación.pdf
- Size:
- 1.43 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format