Recuperación de anestesia raquídea en pacientes de cirugía electiva en el Hospital Nacional General San Pedro, Usulután, año 2019
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador.Facultad Multidisciplinaria Oriental
Abstract
La anestesia Raquídea es catalogada como una de las técnicas más seguras y menos agresiva de pronta recuperación y de una estabilidad hemodinámica aceptable según parámetros evaluados por las escalas Bromage, Hollmen y Aldrete por lo cual, la presente investigación lleva como objetivo Determinar la existencia de diferencias en la recuperación de anestesia raquídea con Bupivacaina 0.5 % y Bupivacaina 0.5% más Fentanyl en pacientes de cirugía electiva, del Hospital Nacional General ¨San Pedro¨ de Usulután, año 2019. Metodología; cuasi experimental, transversal, bibliográfico y retrospectivo estuvo encaminada a comparar cómo se dio el proceso de recuperación en pacientes de cirugías electivas a los cuales se les administró la técnica de Anestesia Raquídea para esto se tomó una población de 24 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión divididos en dos grupos; grupo 1 que se le administró Bupivacaína al 0.5% y el grupo 2 que se le administró Bupivacaína al 0.5% mas Fentanyl intratecal, se buscó medir la duración del bloqueo motor y sensitivo y también la frecuencia de complicaciones que se presenta en la sala de recuperación postanestésica después de una anestesia raquídea. Resultados; se observó que la duración del periodo de la Recuperación de los Pacientes de Cirugías Electivas a los que se les administro Bupivacaina al 0.5% es menor comparado con la prolongación del bloqueo que produce la Bupivacaina al 0.5% mas Fentanyl produciendo un grado mayor de analgesia y mayor duración del bloqueo sensitivo de igual manera disminuye la aparición de algunas complicaciones inmediatas como la presencia de escalofríos evitando asi que se pueda dar los temblores en la sala de recuperación . Cabe mencionar que no hubo diferencias marcadas en la estabilidad hemodinámica de ambos grupos. Conclusiones; el uso de Bupivacaina al 0.5% mas Fentanyl; reduce la latencia, prolonga significativamente la duración , mejora la eficacia de la analgesia si se compara con la Bupivacaina de manera aislada, permite menor dosis de anestésico local y promueve una técnica con mayor estabilidad hemodinámica.
Description
Keywords
Bupivacaina, Fentanyl, Recuperación, Anestesia Raquídea