Factores de riesgo asociados a recaídas en pacientes con leucemia linfoblástica aguda en el Servicio de Oncología del Hospital Nacional Benjamín Bloom en el periodo Enero 2013 Diciembre 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-01-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

A nivel mundial la leucemia linfoblástica aguda es el tipo más frecuente de cáncer infantil constituyendo el 80% de todas las leucemias agudas, siendo más frecuente en menores de 5 años; En El Salvador la LLA es el tipo de cáncer que se da con mayor frecuencia, entre las edades de 1-5 años, prevaleciendo en el sexo masculino. Se describen los factores de riesgo asociado a recaídas en pacientes diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda en el servicio de oncología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo enero 2013 -Diciembre 2016, para establecer que factores de los ya establecidos en la teoría descritos en este trabajo se presentan en nuestra población infantil. El estudio es de tipo descriptivo, transversal y de carácter retrospectivo, obteniendo una muestra de 65 pacientes; la información se obtuvo a través de auditoría de expedientes clínicos. En los pacientes con recaída se encontró el fenotipo predominante de leucemia linfoblástica aguda pertenece a la estirpe B, los pacientes con recaída en este estudio se observó con predominio en el sexo masculino, la edad al diagnóstico, el cual es un factor pronostico, tiene una presentación bimodal presentando el primer pico a los 4 años y en los pacientes de 12 años. El 100% de los pacientes de este estudio presentaron adherencia y apego del tratamiento; en los datos epidemiológicos se describe que los principales factores de riesgo asociados a recaídas presentes en la población del presente estudio son el sexo masculino; en cuanto a la clasificación de riesgo al diagnóstico y que presentaron recaída se encuentra un 44% dentro del riesgo alto y un conteo de leucocitos al diagnóstico promedio de 35,000.

Description

Keywords

Pediatría

Citation