Presencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés en los trabajadores de lavandería expuestos a ruido ocupacional en octubre 2024 en Hospital de Tercer Nivel de Atención.
Loading...
Date
2024-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina
Abstract
Con la industrialización los trabajadores se han enfrentado a una serie de riesgos que influyen en el estado de salud, entre ellas el ruido laboral; así es como afecta la audición, dificulta la comunicación, asimismo, produce otros efectos no auditivos, como el incremento de riesgo cardiovascular, insomnio, estrés y problemas en la salud mental como ansiedad y depresión; alterando el clima organizacional, disminuye el desempeño y productividad laboral. Objetivo: identificar la presencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés en los trabajadores de la Sección de Lavandería Central expuestos a ruido ocupacional en octubre de 2024 en Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Dentro de los específicos está registrar datos epidemiológicos y laborales de los trabajadores y conocer la percepción de ruido en los Operadores de Máquina y Auxiliar de Lavandería. Método: Tipo de estudio transversal, descriptivo; por medio de un cuestionario se recolectó datos epidemiológicos y laborales, además de la aplicación de la Escala DASS-21, versión corta, para la identificación de síntomas de depresión, ansiedad y estrés, a un total de 73 participantes. Resultados: se evidenció que la mayoría percibe que el ruido en el lugar de trabajo molesta moderadamente (35.6%), dificultando la comunicación a 1 metro de distancia, diariamente (54.8%), debiendo elevar el tono de voz todos los días para hacerse entender (43.8%); el 95.9% no utiliza tapones auditivos; el 69.9% no manifestó síntomas, el 12.3% con síntomas de depresión la mayoría en grado leve, el 12.3% con síntomas de ansiedad, siendo la mayoría de moderada intensidad y el 5.5% con síntomas de estrés de leve intensidad. La autora declara no tener conflicto de interés. Estudio autofinanciado.
Description
Keywords
Depresión, Ansiedad, Medicina del Trabajo, Estrés