Fermentación de leche descremada UHT a partir de gránulos de Kefir

dc.contributor.advisorMorán Rodríguez, Amy Eliethes
dc.contributor.advisorCuadra Soto, Juan Agustines
dc.contributor.authorGarcía Torres, Jessica Gracielaes
dc.contributor.authorHernández de Bermudez, Rosa Carolinaes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:35:34Z
dc.date.available2023-12-14T21:35:34Z
dc.date.issued2015-03-01
dc.description16103581
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en el Laboratorio de Biotecnología y Microbiología de alimentos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud, en el Laboratorio de Análisis Bromatológico y de Química Agrícola Aplicada, de la facultad de Química y Farmacia todos pertenecientes a la Universidad de El Salvador. Se determinó el aumento de la biomasa de los gránulos de kéfir durante doce fermentaciones consecutivas a temperaturas de 20ºC, 25ºC y 30ºC. Lográndose mayor producción a una temperatura de 20ºC. A estas mismas fermentaciones se les midió el pH cuyos valores oscilaron entre 4.2 y 4.59; presentando porcentajes de acidez entre 0.6% hasta 0.9%. Además se evaluaron las características sensoriales a todos los productos y se logró determinar el tiempo de fermentación a las tres temperaturas. No se logró obtener el producto idóneo de fermentación debido a la fluctuación de la biomasa, por lo que se elaboraron tres productos fermentados por cada temperatura, a los cuales se le realizaron análisis fisicoquímicos obteniendo los siguientes valores: acidez (0.74 ± 0.05) %, humedad (92.42 ± 0.09) %, sólidos totales (7.58 ± 0.09) %, cenizas (0.54 ± 0.01) %, proteína (4.43 ± 0.03) %, grasa 0%. Y en los análisis microbiológicos un recuento de bacterias ácido lácticas mayor de 6.5X109 UFC/g, contenido de levadura mayor de 104 UFC/g. ausencia de Coliformes totales y hongos. Todos los resultados fueron conforme con la Norma internacional CODEX STAN 243-2003. Norma del CODEX para leches fermentadas y con la Especificación Técnica Cubana NC-TS 457:2007. Posteriormente a una porción de leche fermentada se agregó sabor a fresa en polvo y se realizó una prueba hedónica, evaluando el producto con saborizante y en su forma natural; obteniendo una mayor aceptación el producto saborizado.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1650
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFermentación
dc.subjectleche descremada
dc.subjectgránulos de kéfir
dc.subject.ddc664
dc.titleFermentación de leche descremada UHT a partir de gránulos de Kefires
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16103581.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format