Caracterización morfológica in situ de ojushte(Brosimum alicastrum swartz) y su incidencia en la selección de germoplasma de alto potencial nutricional en El Salvador.
Loading...
Date
2014-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Con el objetivo de identificar y caracterizar morfológicamente in situ árboles de ojushte, a fin de seleccionar germoplasma de alto potencial nutricional, se ejecuto la investigación de febrero 2013 a febrero de 2014, realizando giras a lugares que existen poblaciones naturales de esta especie, distribuidos en diferentes departamentos de El Salvador, entre ellos: San Pedro, Chirilagua, San Miguel; Área Natural Protegida Nancuchiname, San Marcos Lempa, Usulután; La Bermuda, Suchitoto, Cuscatlán; San Laureano, Ciudad Delgado y Universidad de El Salvador, San Salvador; San Isidro y Área Natural Protegida Plan de Amayo, Caluco, Sonsonate y Upatoro Chalatenango; caracterizando un total de 30 árboles de ojushte productivos, de los cuales 23 fueron encontrados con semilla; de ésos se tomo muestra para realizar el análisis bromatológicos correspondiente. Para la caracterización de los árboles se tomaron en cuenta caracteres cualitativos, tales como: habito de crecimiento, forma de gamba, color de tallo, color de fruto, época de floración, época de cosecha, forma de hoja, forma de ápice, tipo de borde de la hoja, color de hoja y pubescencia en el envés; mientras que para los caracteres cuantitativos: edad del árbol, diámetro del tronco a la altura del pecho (DAP), diámetro de copa, altura del árbol, longitud y ancho de lamina foliar, área foliar, diámetro polar y ecuatorial de fruto y semilla , peso de fruto y semilla; asimismo análisis bromatológico donde se determino: proteína cruda, fibra cruda, grasa, hierro y zinc. Para la interpretación de datos se utilizó: estadística descriptiva: promedios, desviación estándar y coeficiente de variación; y análisis multivariado, análisis de correlación, análisis de componentes principales y análisis de conglomerados. Como resultado de esta investigación, se cuenta con 23 árboles con atributos sobresalientes, en proteína, mencionándose entre ellos: San Isidro 2, con 14.89% y Plan de Amayo, con 14.55%; hierro, los siguientes: La Bermuda 1, con 111.13 mg.l-1 y Zunsal 2, con 96.01 mg.l-1; y zinc: Plan de Amayo 1, 23.72 mg.l-1, que pueden ser utilizados en programas de producción, alimentación y mejoramiento genético. Por otra parte la variabilidad genética cuantitativa de los árboles muestreados, estuvo determinada por el 42% de los descriptores, en donde mostraron coeficientes de variación mayores del 23%. Asimismo el método multivariado, permitió agrupar en seis componentes, los árboles de ojushte identificados; dando lugar a llamar a esos componentes, poblaciones de ojushte, ya que cada una de ellas se caracteriza en mostrar caracteres muy afines entre si y diferentes entre los grupos.
Description
Keywords
Ojushte -- germoplasma -- brosimum alicastrum swartz