Sensibiliad invitro de los antibióticos utilizados contra bacterias aisladas en heridas operatorias de pacientes ginecológicas y obstétricas ingresadas en el servicio de infectología del Hospital Nacional de La Mujer en el año 2022.

dc.contributor.advisorArtiga, Claudia
dc.contributor.authorNerio Aguirre, Marcela Ivonne
dc.contributor.authorMontoya Granados, Juan Carlos
dc.contributor.otherNA14002@ues.edu.sv
dc.contributor.otherMG14003@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-03-27T17:03:15Z
dc.date.available2025-03-27T17:03:15Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractLa resistencia a los antibióticos está aumentando, aparecen y se propagan nuevos mecanismos de resistencia bacteriana que ponen en peligro la capacidad para tratar enfermedades infecciosas. Un creciente número de infecciones de sitio quirúrgico son cada vez más difíciles de tratar, a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia. En el Hospital Nacional de la Mujer las infecciones de sitio quirúrgico son cada vez más prevalentes; los ginecólogos siguen enfrentándose a un alto número de infecciones, estas se evidencian en cirugías ginecológicas, obstétricas y oncológicas, en algunos casos relacionadas a factores asociados al procedimiento; como factores propios del paciente: diabetes, enfermedades inmunosupresoras que aumentan el riesgo. El estudio es de tipo descriptivo, trasversal y retrospectivo, por medio de la recolección de datos en expedientes clínicos y de las bases de laboratorio, reporte de antibiogramas, tabulación en bases de datos, se logró correlacionar el espectro de sensibilidad y resistencia de los antimicrobianos utilizados contra los patógenos encontrados en cultivos de sitio quirúrgico de enero 2022 a diciembre 2022. Dentro de los principales resultados de la investigación tenemos que los principales microorganismos aislados en infecciones de sitio quirúrgicos son Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, y entre estos la sensibilidad encontrada según datos de antibiogramas es a ciprofloxacino o meropenem, y resistencia a ceftriaxona y ampicilina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31223
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGinecología
dc.subjectAntibacterianos
dc.subjectHerida Quirúrgica
dc.titleSensibiliad invitro de los antibióticos utilizados contra bacterias aisladas en heridas operatorias de pacientes ginecológicas y obstétricas ingresadas en el servicio de infectología del Hospital Nacional de La Mujer en el año 2022.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
988-ginecologia.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format