Análisis crítico del discurso en las homilías de Monseñor Romero: vigencia y perspectiva multidimensional sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos de 1977 a 1980.

dc.contributor.advisorAurora Anaya, Ángela Jeannette
dc.contributor.authorGutiérrez Lazo, Marcela Yasmín
dc.contributor.othergl07008@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-09-25T20:15:07Z
dc.date.available2025-09-25T20:15:07Z
dc.date.issued2025-07-31
dc.descriptionDisponible en soporte impreso.
dc.description.abstractEsta investigación analiza las homilías pronunciadas por Monseñor Óscar Arnulfo Romero entre 1977 y 1980 desde un enfoque cualitativo, exploratorio e interpretativo, basado en el Análisis Crítico del Discurso (ACD). El estudio parte del reconocimiento del lenguaje como una práctica social capaz de construir significados, disputar ideologías dominantes y formar subjetividades. A partir de un corpus de 192 homilías seleccionadas, se examinan las dimensiones éticas, políticas y simbólicas del discurso de Romero en el contexto de represión estatal, violencia estructural y censura mediática en El Salvador. El análisis se sustenta en un marco teórico multidimensional que integra aportes de Michel Foucault, Teun A. van Dijk, Antonio Gramsci, Umberto Eco y Norman Fairclough, a partir del cual se construyeron seis categorías de estudio: estrategias de denuncia, lenguaje e ideología, construcción de identidades sociales, representación y resistencia, intertextualidad y referencias culturales, y transformación social y política. Los hallazgos evidencian que las homilías de Romero fueron actos de resistencia simbólica con profundo potencial formativo y transformador, que interpelaron al poder, dieron voz a las víctimas, fortalecieron la conciencia crítica y proyectaron una ética basada en la justicia y la dignidad humana. El estudio concluye que el discurso de Romero posee un valor pedagógico y político vigente, constituyéndose en un legado para la defensa de los derechos humanos, la memoria histórica y la formación de nuevas generaciones comprometidas con la verdad y la solidaridad.
dc.identifier.citationGutiérrez Lazo, M. Y. (2025). Análisis crítico del discurso en las homilías de Monseñor Romero: vigencia y perspectiva multidimensional sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos de 1977 a 1980 [Tesis de maestría, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/32068
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
dc.relation.ispartofseries14105263
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectmonseñor romero
dc.subjectanálisis crítico del discurso
dc.subjectderechos humanos
dc.subjecthomilías
dc.subjectviolencia estructural
dc.titleAnálisis crítico del discurso en las homilías de Monseñor Romero: vigencia y perspectiva multidimensional sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos de 1977 a 1980.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14105263.pdf
Size:
660.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format