Retención placentaria en ganado bovino de producción láctea: causas, consecuencias y alternativas terapéuticas

dc.contributor.authorEscobar Orellana, Yesenia Verónicaes
dc.contributor.authorOrellana Hernández, Kenny Elizabethes
dc.contributor.authorRoque Herrera, Lidia Doloreses
dc.date.accessioned2024-01-17T16:28:42Z
dc.date.available2024-01-17T16:28:42Z
dc.date.issued2023-01-01
dc.description.abstractLa retención placentaria es un fallo en el proceso de expulsión de las membranas fetales de 12 a 24 horas después de la expulsión del ternero; su etiología va desde deficiencias nutricionales, hormonales hasta infecciosos. La expulsión de la placenta ocurre después de un proceso de maduración en los placentomas, que implica cambios hormonales, inmunológicos y estructurales en el tejido placentario y uterino tres semanas antes del parto. Cuando falla el mecanismo de separación cotiledón-carúncula; hay una liberación escasa o nula de la placenta. Los casos de metritis postparto se asocian a una previa retención placentaria, las infecciones pueden volverse endometritis y piometra de no ser atendidas y resueltas a tiempo. Antiguamente, se abordaba su etiología de tipo unicausal, con el paso de los años, el número de investigadores abordan el tema desde un enfoque multicausal ha ido en aumento, comprobando que pueden estar correlacionados, identificándolos como: factores de riesgo para la retención placentaria. Las causas se clasifican en: nutricionales, manejo, sanitarios, infecciosos, ambientales, entre otros. Cubrir los requerimientos nutricionales, proporcionar ambientes adecuados y buenas prácticas sanitarias son opciones para reducir de los factores de riesgo. En cuanto a la economía, se obtiene la disminución en los costos por tratamientos posparto y mantener las fechas deseadas de los días abiertos. En esta investigación se dan a conocer las diversas causas de retención placentaria y los tratamientos recomendables una vez presentados los casos, a través de un estudio bibliográfico actualizado y comparativo, con el fin de ofrecer alternativas en cuanto a tratamientos y prevención más recomendados en la actualidades
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2844
dc.language.isoes_SV
dc.subjectGanado bovino -- membranas fetales
dc.subject.ddc636
dc.titleRetención placentaria en ganado bovino de producción láctea: causas, consecuencias y alternativas terapéuticases
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101833.pdf
Size:
768.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format