Las necesidades psicológicas de las víctimas de desplazamiento forzado por la violencia provocada por la delincuencia pandilleril
dc.contributor.advisor | Díaz Menjivar, Marcelino | es |
dc.contributor.advisor | Morales, Mauricio Evaristo | es |
dc.contributor.author | Chávez Pimentel, Rosa Lilian | es |
dc.contributor.author | Pérez Hernández, Eliseo Adonay | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-05T22:03:16Z | |
dc.date.available | 2024-03-05T22:03:16Z | |
dc.date.issued | 2018-08-16 | |
dc.description.abstract | El Salvador en los recientes años ha sufrido diferentes cambios y crisis sociales que han impactado la población; un claro ejemplo de ello, es el fenómeno de la violencia que ha tenido un incremento progresivo y junto con ella los actos delictivos, lo cual es generado en su mayoría por grupos de crimen organizado (maras o pandillas), provocando una crisis humanitaria que se caracteriza por los altos niveles de criminalidad y la violación de los derechos humanos de las víctimas de la violencia, una de las últimas modalidades de violencia ejercida por estos grupos es el desplazamiento forzado, fenómeno que ha obligado a cientos de familias a abandonar sus hogares de forma repentina ante amenazas contra su vida, la su familia, su seguridad y su patrimonio. El desplazamiento ha puesto de manifiesto el drama y dolor que acongoja a las personas al ver sus vidas destrozadas ante el desarraigo que dicho fenómeno suscitó. El desplazamiento forzado representa una situación de grandes magnitudes y de la cual no existen cifras exactas de cuantas personas experimentan esta situación | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27008 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Desplazamiento forzado | |
dc.subject | violencia | |
dc.subject | delincuencia pandilleril | |
dc.subject.ddc | 150 | |
dc.title | Las necesidades psicológicas de las víctimas de desplazamiento forzado por la violencia provocada por la delincuencia pandilleril | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1