El homicidio concausal

dc.contributor.authorÁlvarez, Pedro Antonioes
dc.date.accessioned2024-01-24T16:04:22Z
dc.date.available2024-01-24T16:04:22Z
dc.date.issued1969-02-01
dc.description.abstractCuánta razón tiene quien afirmó que el homicidio es tan antiguo como la vida misma, y cuánta razón más tiene quien pregonó que sólo a Dios compete cegar a su antojo nuestra efímera existencia. Por ello, desde el momento en que Caín levantó iracundo su brazo para descargarlo brutalmente en el cuerpo inocente de su hermano, desde el día en que la sangre de un ser humano salpicó de manera imprevista y violenta la tierra que le dió la vida, ese día se cometió la primera violación al código moral, sosten principal de las leyes de los hombres; ese hecho a todas luces injusto, quedó plasmado para siempre en las páginas bíblicas configurando de este modo el tipo penal que posteriormente a través de las legislaciones sería calificado como homicidio.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/8279
dc.language.isoes_SV
dc.subjectHomicidio
dc.subjectconcausal
dc.subjectdelito
dc.subject.ddc345
dc.titleEl homicidio concausales
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10121697_optimizado.pdf
Size:
7.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format