La técnica de aspiración de secreciones orofaríngeas y su relación con la frecuencia en la aparición de complicaciones inmediatas durante y después de realizar la técnica en pacientes ASA I, II y III entre las edades de 20 a 70 años que son sometidos a anestesia general en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, durante el período de agosto a octubre de 2005
dc.contributor.author | Gaitán Girón, Ligia Jeannette | |
dc.contributor.author | Murillo Marenco, Henry Hernán | |
dc.contributor.author | Palucho Cañénguez, Jorge Arístides | |
dc.contributor.other | gg00000@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | mm00000@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | pc00000@ues.edu.cv | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T14:39:31Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T14:39:31Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada trató sobre el tema “La técnica de aspiración de secreciones orofaringeas y su relación con la frecuencia en la aparición de complicaciones inmediatas durante y después de realizada la técnica en pacientes ASA I,II y III entre las edades de 20 a 70 años que son sometidos a anestesia general en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, durante el período de agosto a octubre de 2005”,cuya finalidad fue investigar cuál de las complicaciones fue más frecuente al realizar la técnica de aspiración de secreciones orofaringeas entre los rangos de 20 a 70 años de edad y por su tipo de cirugía; entre los primeros 5 minutos y 10 minutos después de realizada la técnica, con una muestra de 77 pacientes a los que se les realizo la técnica. Se observó que después de la realización de la técnica en los primeros 5 minutos hubo mayor presencia de complicaciones entre los rangos de edad de 31 a 35; Además, se comprobó que los pacientes que presentaron patologías sobreagregadas (asma, bronquitis e hipertensión) hubo presencia de complicaciones (arritmia, laceración de la mucosa e hipoxemia leve y moderada) en todos ellos. Al observar los pacientes a los cuales se les realizo la técnica de aspiración de secreciones orofaringeas, se obtuvieron datos los cuales se tabularon, analizaron e interpretaron rechazando de esta manera las hipótesis nulas y aceptando la hipótesis de trabajo. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31372 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador.Facultad Multidisciplinaria Oriental | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | La técnica de aspiración de secreciones orofaríngeas y su relación con la frecuencia en la aparición de complicaciones inmediatas durante y después de realizar la técnica en pacientes ASA I, II y III entre las edades de 20 a 70 años que son sometidos a anestesia general en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, durante el período de agosto a octubre de 2005 | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1