Calidad de vida posterior a cirugía antirreflujo en pacientes del ISSS de Enero 2015 a Diciembre 2017 en HMQ.

dc.contributor.advisorSerrano Crespín, Renees
dc.contributor.authorMejía Menjívar, Marjori Lissethes
dc.contributor.authorMolina Olivares, Ernesto Alexanderes
dc.date.accessioned2024-02-07T16:13:02Z
dc.date.available2024-02-07T16:13:02Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractEl siguiente trabajo describe la calidad de vida de pacientes operados por enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), en el Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social desde Enero 2015 hasta Diciembre 2017. ERGE es una enfermedad en constante evolución con un notorio aumento en su prevalencia e incidencia, (se estima que en el año 2017, un poco más de 9900 personas consultaron por ERGE) y al momento no hay estudios actualizados a nivel local que evidencien su frecuencia y mejoría en la calidad de vida posterior a cirugía antirreflujo. El objetivo fue identificar el cambio en la calidad de vida de pacientes con ERGE sometidos a cirugía antirreflujo, definiendo como cambio en la calidad de vida posterior a dicho procedimiento, siendo esta una acción o actividad que produce una alteración, favorable o desfavorable en el medio a través del cuestionario del índice de calidad de vida gastrointestinal que se pasó a los pacientes en consulta externa, por vía telefónica, o por medio de la revisión del expediente clínico. Se midió nivel de conformidad y cambio en su calidad de vida.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19283
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.subject.ddc617
dc.titleCalidad de vida posterior a cirugía antirreflujo en pacientes del ISSS de Enero 2015 a Diciembre 2017 en HMQ.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
495-11105868.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format