La Diplomacia Cultural como Componente de Política Exterior. Análisis Comparativo: casos Estados Unidos Mexicanos y República de El Salvador. Periodo 2012-2019
dc.contributor.advisor | Jovel Reyes, Efrain | es |
dc.contributor.author | Flores Villalta, Katherine Yasmin | es |
dc.contributor.author | Lazo Hernández, Rebeca Mariela | es |
dc.contributor.author | Miranda Hernández, Guillermo David | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T15:05:49Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T15:05:49Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.description.abstract | La diplomacia cultural como componente de la política exterior de los Estados, desempeña en la actualidad un papel fundamental en la forma de relacionarse con el resto de actores de la sociedad internacional. En un mundo altamente globalizado e interconectado, en el cual constantemente se producen choques culturales este nuevo tipo de diplomacia se ha configurado como una de las mejores estrategias para proyectar la imagen del Estado a nivel internacional y para garantizar el cumplimiento de los intereses nacionales, esto mediante la utilización de recursos no tradicionales como históricamente lo han sido la fuerza militar y el poder económico. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11089 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Relaciones internacionales | |
dc.subject | política exterior | |
dc.subject | diplomacia cultural | |
dc.subject | el salvador | |
dc.subject.ddc | 323 | |
dc.subject.ddc | 327 | |
dc.subject.ddc | 341 | |
dc.title | La Diplomacia Cultural como Componente de Política Exterior. Análisis Comparativo: casos Estados Unidos Mexicanos y República de El Salvador. Periodo 2012-2019 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- La_diplomacia_cultural_como_componente_de_politica_exterior.pdf
- Size:
- 794.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format