Aplicación de los geosintéticos en la estructura de los pavimentos y en obras de drenaje para carreteras

dc.contributor.authorDíaz González, Jony Francinnyes
dc.contributor.authorEscobar Velásquez, Oscar Eduardoes
dc.contributor.authorOlivo Martínez, Eduardo Javieres
dc.date.accessioned2024-02-01T16:13:24Z
dc.date.available2024-02-01T16:13:24Z
dc.date.issued2009-01-01
dc.description.abstractLos geosintéticos son elaborados a partir de diferentes tipos de polímeros, que pueden ser combinados con fibras sintéticas o naturales, utilizados en contacto con el suelo, roca o con otros materiales dentro del campo de la geotecnia. En obras viales los geosintéticos cumplen las funciones de: refuerzo, separación, filtración y drenaje, pudiendo cumplir una o varias funciones a la vez, lo que los convierte en una alternativa de solución a problemas que comúnmente se presentan en la construcción de estas obras, como suelos de baja capacidad de soporte, niveles freáticos elevados, restricciones del tamaño de la obra, elevados costo de los materiales, etc. Los geosintéticos presentan además ventajas sobre los métodos tradicionales de construcción por su facilidad de colocación, durabilidad, rentabilidad a largo plazo. El desarrollo de esta investigación se reúne en cinco capítulos; en el primer capítulo se presentan las generalidades en las que se incluyen objetivos, alcances, limitaciones y la justificación por la cual se realiza la investigación. El segundo capítulo trata sobre los materiales geosintéticos, se describen las materias primas utilizadas así como los diferentes procesos de fabricación, las funciones que estos cumplen y los tipos en los que se dividen. En el tercer capítulo, se enumera y detallan los métodos de ensayo utilizados para determinar los valores de las propiedades más importantes que deben cumplir los geosintéticos para llevar a cabo un adecuado control de calidad, tanto en el proceso de fabricación como para su aceptación o rechazo en una obra. Posteriormente se hace una recopilación de algunas especificaciones de construcción, en las cuales se muestra los tipos de geosintéticos a utilizar, de acuerdo a la función que estos desempeñan en los pavimentos y además se dan guías para su correcta colocación. Las metodologías de diseño y aplicaciones de los geosintéticos en la estructura de los pavimentos y en obras de subdrenaje, son la parte fundamental de esta investigación, por lo que en el capitulo cuatro se desarrolla detalladamente cada una de estas metodologías. Finalmente en el capitulo cinco se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas durante el desarrollo de la investigaciónes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/16274
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMateriales geosintéticos
dc.subjectgeosintéticos en la estructura de pavimentos
dc.subjectgeosintéticos en obras de drenaje de carreteras
dc.subject.ddc620
dc.subject.ddc624
dc.titleAplicación de los geosintéticos en la estructura de los pavimentos y en obras de drenaje para carreterases
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aplicacion_de_los_geosintéticos_en_la_estructura_de_los_pavimentos_y_en_obras_de_drenaje_para_carreteras.pdf
Size:
16.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format