Principales factores intrínsecos y extrínseco que inciden en el aparecimiento de estrés laboral en el personal de sala de operaciones del Hospital Nacional "San Pedro" del Departamento de Usulután en el período comprendido de julio a septiembre de 2007

dc.contributor.advisorDe Beltrán Somoza, Zoila Esperanza
dc.contributor.authorGonzález Madrid, Gina Isabel
dc.contributor.authorCruz Guevara, Marcela Verenice
dc.contributor.othergm00000@ues.edu.sv
dc.contributor.othercg00000@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-04-29T17:14:03Z
dc.date.available2025-04-29T17:14:03Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación da ha conocer los principales factores intrínsecos y extrínsecos que inciden en el aparecimiento de estrés laboral en el personal de sala de operaciones del Hospital Nacional “San Pedro” del departamento de usulután. Al realizar dicho estudio se escogió una muestra no aleatoria con una población de 50 profesionales de sala de operaciones, en la que se incluyen: Médicos, personal de anestesiología y personal de enfermería, debido a que la población es pequeña, se tomó la misma como muestra para conocer los principales factores intrínsecos y extrínsecos que inciden en el aparecimiento de estrés laboral. Como objetivos específicos se tomaron: Identificar los principales factores intrínsecos y extrínsecos que se presentan con mayor frecuencia en el personal de sala de operaciones. Establecer cual de los factores estresantes se presenta con mayor frecuencia en el aparecimiento de estrés laboral en el personal de sala de operaciones. Descubrir el nivel de estrés laboral que ocasionan los factores intrínsecos y extrínsecos en el personal de sala de operaciones. Describir las medidas preventivas para minimizar el estrés laboral en el personal de sala de operaciones.La hipótesis de investigación para el presente estudio sostiene que los factores intrínsecos (personalidad, sobrecarga de trabajo, discrepancia con las metas de la carrera) son los que inciden principalmente en el aparecimiento de estrés laboral en el personal de sala de operaciones.Se realizó un estudio descriptivo, transversal, de campo y documental donde las técnicas para obtener información fue: La documental bibliográfica, de campo donde se encuentra la observación y la encuesta, los cuáles proporcionaron los datos para la elaboración de cuadros y gráficos que se tabularon y analizaron y se obtuvieron los siguientes resultados: Que los principales factores intrínsecos que prevalecieron fueron: Personalidad, sobrecarga de trabajo y discrepancia con las metas de la carrera; y dentro de los principales extrínsecos fueron: Los intraorganizacionales y extraorganizacionales.También se obtuvo que la tipología del personal de sala de operaciones que predominan son los de tipo A, siendo así más vulnerables ante el estrés laboral. En el personal de Sala de Operaciones se comprobó que tanto los factores intrínsecos como extrínsecos influyen de igual manera en el aparecimiento de estrés laboral. Por todo lo anterior se aceptó la hipótesis alternativa, para lo cual se utilizó la prueba “T” de Student, obteniéndose un “T” de 0.72 que fue inferior al “T” tabla en sus rangos 2.056 al 0.05% de probabilidad valor que no tiene significación estadística por lo que se rechazó la hipótesis de investigación. De lo anterior se concluye que los principales factores intrínsecos y extrínsecos inciden de igual manera en el aparecimiento de estrés laboral y que el nivel de estrés laboral que presentan es primeramente Leve, luego moderado y Severo
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31368
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador.Facultad Multidisciplinaria Oriental
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePrincipales factores intrínsecos y extrínseco que inciden en el aparecimiento de estrés laboral en el personal de sala de operaciones del Hospital Nacional "San Pedro" del Departamento de Usulután en el período comprendido de julio a septiembre de 2007
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50106250.pdf
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format