Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en embarazadas de unidades de salud de San Antonio, AltaVista y San Vicente, febrero 2025
Loading...
Date
2025-03-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina
Abstract
El dengue es una enfermedad viral transmitida principalmente por mosquitos infectados, cuyo impacto se acentúa en regiones tropicales y subtropicales como El Salvador, afectando con mayor severidad a grupos poblacionales vulnerables, entre los que destacan las embarazadas debido a las posibles complicaciones maternas y fetales. Con el propósito de determinar el nivel de conocimiento, las actitudes y las prácticas en relación con esta enfermedad en dicha población, se llevó a cabo un estudio descriptivo de tipo transversal durante el mes de febrero de 2025 en las UCSF E San Antonio, UCSF I AltaVista y UCSF I San Vicente.
Se encuestó a 155 gestantes distribuidas en estos establecimientos de salud. El análisis de los resultados reveló un nivel de conocimiento bueno sobre el dengue entre ellas. Sin embargo, la distribución del nivel de conocimiento fue heterogénea: la UCSF I San Vicente agrupó la mayor cantidad de embarazadas con un nivel de conocimiento bueno, contrastando con el predominio de un nivel de conocimiento regular en las UCSF E San Antonio y UCSF I AltaVista. Esta falta de uniformidad también se reflejó en las actitudes, donde se identificó una inclinación general hacia las actitudes positivas, aunque con algunas actitudes neutrales y negativas. De manera similar, aunque predominaron las prácticas adecuadas, se registraron algunas regulares e inadecuadas. En este contexto, se vuelve crucial fortalecer intervenciones educativas focalizadas precisamente en aquellas áreas de conocimiento que aún presentan deficiencias, buscando así una comprensión más profunda y una prevención más efectiva del dengue en las embarazadas salvadoreñas.
Description
Keywords
Conocimientos, Actitudes, Prácticas, Dengue, Embarazo