Factores asociados a diabetes mellitus tipo 2 en los usuarios de 20 a 60 años de la UCSF de Tepecoyo, periodo Mayo-Julio 2014

dc.contributor.advisorReyes Merlos, Roberto Henryes
dc.contributor.authorAvelar Menjívar, Laura Evangelinaes
dc.contributor.authorGuevara López, Carloses
dc.date.accessioned2024-02-02T21:26:13Z
dc.date.available2024-02-02T21:26:13Z
dc.date.issued2014-08-01
dc.description.abstractEl presente trabajo responde al problema sobre la existencia de factores asociados a diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de 20 a 60 años, que consultan en UCSF de Tepecoyo, La Libertad en el periodo comprendido entre mayo a julio de 2014. El tipo de investigación realizada es descriptiva, de corte transversal; para lo cual se tomó de universo y muestra a los pacientes de 20 a 60 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 que consultan en la U.C.S.F. de Tepecoyo entre mayo y julio del 2014. El sexo predominante en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 es femenino y el rango de edad es de 50 a 60 años, debido a que la mayoría de pacientes son diagnosticados tardíamente. Los estilos de vida asociados a Diabetes Mellitus tipo 2 en los usuarios del primer nivel de atención en salud en el municipio de Tepecoyo son el sedentarismo y el sobrepeso con un índice corporal de 25-29 kg/m2 favoreciendo a un aumento de la resistencia a la insulina. La comorbilidad que se relaciona más frecuentemente a diabetes mellitus tipo 2 en los pacientes es la hipertensión arterial crónica, y en segundo lugar la hipertrigliceridemia conllevando a la aparición de complicaciones crónicas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18673
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.subject.ddc616
dc.titleFactores asociados a diabetes mellitus tipo 2 en los usuarios de 20 a 60 años de la UCSF de Tepecoyo, periodo Mayo-Julio 2014es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME_FINAL.pdf
Size:
619.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format