Caracterización fisicoquímica de la roca basáltica (escoria negra) de El Salvador"

dc.contributor.advisorMéndez, Erick Edgardoes
dc.contributor.authorEcheverria Mata, Manolo Enriquees
dc.date.accessioned2024-02-15T15:22:20Z
dc.date.available2024-02-15T15:22:20Z
dc.date.issued2018-09-01
dc.description.abstractActualmente en nuestro país, la calidad de las aguas de los ríos ha venido a menos, constantemente vemos como cada cuenca, río o riachuelo están contaminados, por diversas causas, como los desechos químicos de actividades agrícolas, la basura, residuos fecales entre otros. Esto ha provocado que este recurso cada vez sea menos útil para su aprovechamiento como agua potable y como criadero de muchas especies acuáticas de plantas y animales. El análisis fisicoquímico a la roca basáltica (Escoria negra) de El Salvador para determinar el modelo cinético de adsorción (isoterma de Langmuir, Freundlich, Temkin y Henry) al cual mejor se ajuste el equilibrio de adsorción entre el azul de metileno y la roca basáltica.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/21497
dc.language.isoes_SV
dc.subjectConstrucción resistente
dc.subjectestructura de hormigón
dc.subjectaditivos
dc.subjectbasalto
dc.subjectfisicoquímico
dc.subject.ddc620
dc.titleCaracterización fisicoquímica de la roca basáltica (escoria negra) de El Salvador"es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_FINAL_MANOLO_ECHEVERRIA_MATA_21_july.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Echeverría_Mata_Manolo_Caracterización_2018..docx
Size:
12.05 KB
Format:
Microsoft Word XML