Evaluación de la calidad fisicoquímica y microbiológica de agua de pozos del Barrio San Sebastián, Municipio de Jocoro, Departamento de Morazán

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-06-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

RESUMEN El presente estudio tuvo como finalidad conocer la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua presente en los pozos que consume la población del Barrio San Sebastián, Municipio de Jocoro, Departamento de Morazán. El agua es un bien de consumo humano y en muchas ocasiones es un vehículo de enfermedades gastrointestinales, diarreas, gastroenteritis. Entre los objetivos de este trabajo fue aplicar una guía de observaciones de las condiciones en que se encuentra ubicados los pozos del Barrio San Sebastián, Municipio de Jocoro, Departamento de Morazán. Posteriormente se utilizó el muestreo aleatorio simple al azar, debido a que la recolección de las muestras dependió de la condiciones en que se encontraban los pozos, por lo que se seleccionaron 5 pozos del Barrio San Sebastián, Municipio de Jocoro, Departamento de Morazán,posteriormente se tomaron 15 muestras en el mes de octubre (época lluviosa) y 15 muestras en el mes de noviembre (época seca). La calidad del agua se determinó mediante la evaluación de parámetros fisicoquímicos, tal como: pH, dureza, nitrato, sulfato y conductividad; así como además se evaluó la calidad microbiológica realizando las siguiente determinaciones: Recuento de bacterias mesófilas aerobias, coliformes totales, fecales y Escherichia coli e identificación de microorganismos patógenos Pseudomona aeruginosa; luego comparar los resultados con los parámetros exigidos por la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.07.01:08 para Agua Potable, NSO13.07.01:04, y la Norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS).para Agua Potable. Con respecto a los análisis realizados las muestras de agua analizadas no cumplen con la mayoría de los parámetros seleccionados y establecidos por la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.07.01:08 para agua potable, NSO13.07.01:04, y la Norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por lo que no se consideran aptas para el consumo humano. Se elaboró un informe de los resultados obtenidos en los análisis del agua de los cinco pozos seleccionados; y posteriormente se le entregó a la Directora de la Unidad de Salud de Jocoro, Morazán.

Description

16103151

Keywords

Calidad fisicoquímica, calidad microbiológica, agua de pozos, agua

Citation