La corrupción a través del cinismo y la ficción desencantada en la obra: “Mediodía de frontera” de Claudia Hernández.
Loading...
Date
2025-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Cienias y Humanidades
Abstract
Palabras clave: cinismo, corrupción, denuncia, desencanto, realidad social.
El presente trabajo profundiza en la representación de la corrupción en “Mediodía de Frontera” de Claudia Hernández, utilizando la teoría del cinismo y la noción de ficción desencantada de Beatriz Cortez como lentes analíticos. A través de su universo ficcional, Hernández no solo denuncia las secuelas persistentes de la guerra civil salvadoreña, sino que también expone la corrupción endémica que carcome la sociedad. Los cuentos que componen la obra ofrecen un retrato visceral de una sociedad marcada indeleblemente por la violencia, la injusticia sistémica y una palpable pérdida de esperanza. La crudeza del lenguaje empleado por Hernández, junto con el uso estratégico de figuras literarias, intensifica la denuncia de la perversión de valores fundamentales y la alarmante normalización de actos atroces como asesinatos, suicidios y desapariciones forzadas. Al yuxtaponer la desolación con la cotidianidad, la autora logra un poderoso comentario sobre la fragilidad de la existencia y la corrosiva influencia de la corrupción en el tejido social salvadoreño.
Description
Disponible en soporte impreso.
Keywords
cinismo, corrupción, denuncia, desencanto, realidad social
Citation
Pérez Zepeda, M. A., López Sánchez, L. A. (2025). La corrupción a través del cinismo y la ficción desencantada en la obra: “Mediodía de frontera” de Claudia Hernández [Licenciatura en Letras, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].