Prevalencia de sintomatología depresiva en embarazadas entre 18 – 30 años en usuarias de la Unidad de Salud de Jucuapa, Usulután de Febrero - Septiembre de 2023.

dc.contributor.advisorSandoval de Mena, Amelitaes
dc.contributor.authorSalmerón Urquilla, Eva Marisoles
dc.contributor.authorSigarán Orellana, Santos Antonioes
dc.contributor.authorTurcios González, Karla Alejandrinaes
dc.date.accessioned2024-02-02T21:30:57Z
dc.date.available2024-02-02T21:30:57Z
dc.date.issued2023-10-24
dc.description.abstractLa depresión es uno de los trastornos mentales que afecta a la mayor parte de la población según la Organización Mundial de la Salud más de 300 millones de personas viven con depresión, particularmente las mujeres son más propensas, esto se debe a transmisión genética, fisiología endocrina y a las desventajas psicológicas del papel femenino en nuestra sociedad. En relación con el género, factores hormonales podrían contribuir a la tasa más alta. Por lo tanto, esta investigación estuvo enfocada con su principal objetivo en detectar la prevalencia de sintomatología depresiva en embarazadas entre 18-30 años en usuarias de la Unidad de Salud de Jucuapa, Usulután de Febrero - Septiembre 2023. Con la finalidad de identificar el riesgo de desarrollar depresión y mostrar la probabilidad de sufrir depresión durante el embarazo que conlleva padecer este tipo de trastorno y la implicación que acontece al binomio madre e hijo. La metodología implementada en el presente estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. Empleando cuestionarios psicométricos de fiabilidad y validez para la recolección de datos a través de la escala de experiencia en el embarazo (PES) y Escala de Depresión Posparto de Edimburgo (EDPP) con una muestra de 60 participantes. La sintomatología depresiva no se presentó en el total de mujeres encuestadas con los resultados obtenidos en la escala de experiencia del embarazo con un coeficiente de confiabilidad de 0.78 que denota fiabilidad de los datos obtenidos con un resultado de 83.33% de bajo riesgo de desarrollar depresión durante del embarazo y un 16.6% de alto riesgo de desarrollo de depresión. Con la aplicación de la escala de Edimburgo se notó que la prevalencia de sintomatología depresiva debido a que 60 (100%) de las embarazadas que participaron en el estudio tienen baja probabilidad de sufrir depresión por lo tanto demuestra que hay baja prevalencia de sintomatología depresiva con un coeficiente de confiabilidad de 0.72.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19156
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPrevalencia embarazadas
dc.subject.ddc610
dc.titlePrevalencia de sintomatología depresiva en embarazadas entre 18 – 30 años en usuarias de la Unidad de Salud de Jucuapa, Usulután de Febrero - Septiembre de 2023.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Prevalencia_de_sintomatología_depresiva_en_embarazadas_entre_18__30_años_en_usuarias_de_la_Unidad_de_Salud_de_Jucuapa_Usulután_de_Febrero_a_Septiembre_de_2023.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format