Obtención de un jabón medicinal cicatrizante a base de extracto acuoso de chichipince(Hamelia patens)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2001-11-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Se estudió la planta Hamelia patens (Chichipince), con el objetivo de preparar un jabón medicinal basado en las propiedades que a la misma se le atribuyen y así aportar alternativas de solución a la problemática de salud de la población salvadoreña, para lo cual se utilizaron extractos de las hojas como parte útil de la planta. La parte práctica se realizó en tres etapas: de campo, de laboratorio y un ensayo clínico. La etapa de campo se desarrolló en dos partes: una que correspondió a ocho visitas a la Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños (APROCSAL), y otra que consistió en la recolección de la muestra vegetal. La etapa de laboratorio se desarrolló en seis partes: 1) Secado y fraccionado de las hojas de la planta. 2) Extracciones clorofórmicas y acuosas. 3) Cromatografía de capa fina y columna. 4) Formulación del jabón medicinal. 5) Control fisicoquímico del jabón. 6) Análisis microbiológico. La extracción clorofórmica del vegetal se realizó con el objetivo de separar los alcaloides, como uno de los componentes presentes en la planta, que se les atribuyen propiedades medicinales e identificar cualitativamente los mismos, a través de reactivos específicos y generales. Una posterior separación de los alcaloides en el extracto clorofórmico se realizó por Cromatografía de Capa Fina y Columna. El extracto acuoso se obtuvo por DECOCCIÓN y se utilizó para elaborar el jabón de chichipince, realizándose para ello diferentes ensayos, hasta obtener el producto con características organolépticas, físicas y químicas adecuadas. Se realizaron pruebas microbiológicas a los extractos clorofórmico y acuoso; también algunos de los jabones elaborados (jabón de chichipince y jabón comercial), para estudiar su potencial de inhibición microbiana frente a pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus, ya que estos microorganismos son los que más frecuentemente están presentes en afecciones de la piel. La etapa clínica se realizó en la Comunidad MODELO III (Km 3, Carretera a Los Planes de Renderos), tomando una muestra de doce pacientes con diferentes lesiones en la piel, entre los cuales presentaron quemaduras de diferentes magnitudes producidas durante la manufactura de material pirotécnico, que es el patrimonio laboral y económico de dicha comunidad.

Description

Keywords

Chichipince, jabón medicinal, cicatrizante

Citation