Análisis del tratamiento jurídico relativo a la violencia laboral contra la mujer en instituciones públicas y sector privado.

Abstract

La violencia en el ámbito laboral es un problema universal, tiene sus raíces en factores culturales, sociales, económicos, de discriminación y desigualdad del hombre hacia la mujer. El reconocimiento de derechos laborales, acceso a un trabajo digno sin ningún tipo de violencia o acoso, solo son algunos de los derechos humanos, que la mujer ha obtenido debido a luchas que en la actualidad se continúan gestando, por la reivindicación e igualdad de sus derechos y eliminar toda forma de discriminación. En El Salvador el problema de la violencia laboral contra la mujer es histórico; de ahí la importancia del presente ensayo de analizar este flagelo, su tipología, causas y efectos. Los factores que inciden en las trabajadoras para no denunciar el abuso o violencia de sus derechos laborales por la existencia o pretexto de la cultura del silencio. La discriminación laboral en la mujer se sigue ejerciendo a pesar de los mecanismos implementados para su eliminación, influyendo factores de edad, apariencia física, estado familiar, maternidad, discapacidad, nivel de escolaridad, discriminación por el solo hecho de ser mujer.

Description

Keywords

Violencia de género, violencia laboral, acoso laboral, marco normativo nacional e internacional

Citation