Diagnóstico Institucional 2016 de la Universidad de El Salvador
dc.contributor.author | Díaz Flores, Roberto Antonio | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T17:10:45Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T17:10:45Z | |
dc.date.issued | 2018-01-01 | |
dc.description.abstract | El Diagnóstico Institucional 2016 es un aporte de la Secretaría de Planificación al debate y la reflexión sobre la situación actual interna y externa de la Universidad de El Salvador. No obstante el alto potencial científico institucional, se obtuvieron los resultados siguientes: débil formación académica del personal docente, baja producción científica, diseño curricular obsoleto, débil vinculación universidad-sociedad y bajo nivel de inversión en el Sistema de Posgrado. Este diagnóstico es una contribución importante en el proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional, donde se busca que los diferentes sectores de la corporación universitaria aporten, desde una perspectiva institucional, al diseño de estrategias y acciones que permitan a nuestra alma máter contribuir significativamente, a la solución de los grandes problemas nacionales. A final del documento, se exponen las conclusiones y recomendaciones en respuesta a la problemática planteada. | es |
dc.identifier.issn | 0041-8242 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/26546 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.publisher | Editorial Universitaria | |
dc.subject | Demanda estudiantil | |
dc.subject | docencia | |
dc.subject | investigación | |
dc.subject | presupuesto institucional | |
dc.subject.ddc | 378 | |
dc.title | Diagnóstico Institucional 2016 de la Universidad de El Salvador | es |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 9.pdfDiagnóstico_institucional_2016_de_la
- Size:
- 477.67 KB
- Format:
- Unknown data format