Formulación de un alimento para nutrición infantil libre de lactosa a base de caseina con mezcla de probióticos Bifidobacterium lactis y Lactobacillus acidophilus y su efecto sobre la cinética de muerte de Escherichia coli, cepa hospitalaria
Loading...
Date
2014-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En esta investigación se formuló un alimento en polvo para reconstituir con los probióticos liofilizados Lactobacillus acidophilus LA-5® y Bifidobacterium lactis BB-12® más caseína al 1% además de saborizante y colorantes naturales, realizando varios ensayos hasta llegar al más aceptable organolépticamente. Se realizó el análisis sobre la cinética de muerte del patógeno Escherichia coli al estar en contacto directo con la mezcla de probióticos del alimento reconstituido, al que se le aplicó el análisis de varianza y se determinó que la formulación que inhibió mayormente al patógeno fue la F1 donde el probiótico se encontraba en una concentración de 108 UFC/mL. A la vez se llevó un blanco del patógeno para comprobar que la inhibición era debido a los probióticos y no a otro componente de la formulación. La evaluación de la viabilidad de los probióticos en la bebida reconstituida se mantuvo constante en el mismo logaritmo de concentración desde su inoculación hasta las 72 horas de análisis. La prueba preliminar de estabilidad del polvo formulado sin reconstituir durante un mes, para F1 y F2 obtuvo una buena estabilidad de los probióticos junto a los polvos. La resistencia a la acidez gástrica y a las sales biliares fue del 82.57% y del 95.54% respectivamente, los cuales son aceptados para considerarse a las cepas como probióticos. Con esta investigación se determinó que el alimento formulado posee un efecto inhibitorio in vitro contra el patógeno Escherichia coli llegando hasta una concentración menor a la dosis infecciosa de diarrea en niños (103 UFC/mL), sin embargo se recomienda realizar un estudio de estabilidad fisicoquímico y microbiológico al producto y estudiar un material de empaque más adecuado para este. Por lo tanto, el consumo regular de alimentos que posean probióticos, tal es el caso de la bebida formulada en este trabajo, puede ser una opción para prevenir diarreas. Esta investigación fue realizada en el Laboratorio de Alimentos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud (CENSALUD) de la Universidad de El Salvador durante el periodo de Mayo a Septiembre del año 2014.
Description
Keywords
Nutrición infantil, caseína, lactosa, probióticos