Paradigma de la regresión involutiva en la disfunción celular programada
Loading...
Date
2003-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
[Editorial no especificada]
Abstract
Objetivos del estudio: Comparar e identificar las estructuras del sistema nervioso humano por edades, así como otras determinantes que inciden en el crecimiento y desarrollo humano en el adulto mayor. Se utilizó una entrevista estructurada al encargado y adulto de la tercera edad, en la que comprendía aspectos del crecimiento y desarrollo. Se clasificaron los cortes del tejido cerebral con patrones estándar. En los tejidos del sistema nervioso la vaina de mielina en el adulto de la tercera edad están dañadas en su mayoría. Su crecimiento y desarrollo por ambos grupos, se encuentran en desiguales características correlacionados a condiciones fisiológicas y disposición funcional en los niños y ancianos. Los aspectos cognitivos durante el crecimiento y desarrollo en el recién nacido, están en constante actividad, pero a medida que crece se va madurando, en correlación directa entre crecimiento y desarrollo, al llegar a la tercera edad hay un desequilibrio entre involución física y desarrollo cognitivo, conservándose en parte este ultimo hasta el final del periodo. Pareciera que la naturaleza nos proporciono una disfunción celular programada de órganos y tejidos al final de nuestra vida, pero que en algunos "la psiquis" o el intelecto está presente pero afuncional el resto del cuerpo que no responde, hasta llegar a un estado "vegetativo" involuntario casi total.
Description
Keywords
Regresión involutiva, disfunción celular programada