Cuantificación de plomo y arsénico en el arroz del Programa de Alimentación y Salud Escolar de El Salvador

dc.contributor.advisorCarranza Estrada, Freddy Alexanderes
dc.contributor.advisorCastillo Ruiz, Guillermo Antonioes
dc.contributor.authorLópez Linares, Beatriz Gabrielaes
dc.contributor.authorLópez Flores, Katia Melisaes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:35:33Z
dc.date.available2023-12-14T21:35:33Z
dc.date.issued2015-03-01
dc.description16103578
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal cuantificar plomo y arsénico en el arroz del Programa de Alimentación y Salud Escolar de El Salvador por el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica. Parte de la investigación comprendió realizar un muestreo dirigido y puntual al arroz que recibe la Escuela Parvularia Santa Isabel, en la Ciudad de Santa Ana dentro del Programa de Alimentación y Salud Escolar; recolectando nueve muestras de arroz, que fueron analizadas por duplicado en el laboratorio de Química Agrícola de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador, en el período de Junio a Noviembre del año 2014. El resultado promedio del contenido del plomo y arsénico en las muestras de arroz fue de 0.104 ppm y 0.103 ppm respectivamente. Al comparar los resultados obtenidos con el límite permitido por la norma CODEX STAN 193-1995 para plomo (0.2 ppm) y la propuesta de la Organización Mundial para la Salud del nivel máximo de arsénico permitido en el arroz (0.2 ppm), se concluye que ninguna de las muestras sobrepasó la concentración máxima establecida para ambos metales. es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1647
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPlomo
dc.subjectarsénico
dc.subjectarroz
dc.subjectprograma de alimentación escolar
dc.subject.ddc664
dc.titleCuantificación de plomo y arsénico en el arroz del Programa de Alimentación y Salud Escolar de El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16103578.pdf
Size:
12.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format