Contribución al estudio de cáncer gástrico en El Salvador

dc.contributor.advisorMasferrer, Robertoes
dc.contributor.authorSanchez Gonzales, Ángel Alfonsoes
dc.date.accessioned2024-02-02T21:29:20Z
dc.date.available2024-02-02T21:29:20Z
dc.date.issued1966-05-01
dc.description.abstractHe escogido como tema de tesis el cáncer gástrico porque, a través del estudio de medicina, me llamaron mucho la atención los pacientes que adolecían de tan grave enfermedad; además pude en algunos casos seguir la evolución de los mismos en los servicios de medicina o cirugía del Hospital Rosales. El estudio clínico se basa en el análisis de 261 pacientes con cáncer gástrico, cuyo cuadro clínico pudo ser obtenido del archivo del Hospital Rosales. El Cáncer Gástrico ha sido en El Salvador motivo de estudios e importantes trabajos, así como también tema de tesis doctorales que han tratado sobre el cáncer en general, pero que han destacado en su desarrollo la importancia de los canceres del estómago. Otro importante trabajo, que trata exclusivamente sobre el Adenocarcinoma gástrico, fue realizado por Hasbún, en la década de 1954-1963, en el Hospital Ros ales. Este trabajo fue presentado en el XVI Congreso Médico Nacional; en él se llegan a conclusiones y recomendaciones muy importantes Finalmente, en 1963 Astacio y Castro Quezada, publicaron en los Archivos del Colegio Médico de El Salvador, el estudio de 9 casos de Plasmocitoma s Gastrointestinales, en el que se analizan 4 casos de plasmocitomas gástricos. Al desarrollar el presente trabajo, lo he hecho con la única finalidad de conocer mejor nuestra patología; esperando que, en el futuro, mejores trabajos sean realizados con el mismo fin.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18998
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCáncer
dc.subjectgástrico
dc.subjecttratamiento
dc.subjecttratamiento quirurgico
dc.subject.ddc610
dc.titleContribución al estudio de cáncer gástrico en El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10126183_OPTIMIZADO.pdf
Size:
799.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format