Análisis y aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 5 activos no corrientes mantenidos par la venta y operaciones discontinuadas, y su incidencia tributaria enfocada a la partida de propiedades, planta y equipo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011-12-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo de esta investigación es suministrar los requerimientos de clasificación de activos no corrientes como mantenidos para la venta, su tratamiento contable y su incidencia en la legislación tributaria salvadoreña. Esta investigación es considerada de tipo Descriptivo sin intervención, a través del cual se logró describir el fenómeno de la deficiencia de los estudiantes en cuanto a la comprensión de las Normas Internacionales de Información Financiera y en particular de la NIIF 5, así como analizar en qué forma afecta el hecho de no disponer de material de consulta para profundizar en estos temas a los estudiantes de contaduría pública de la facultad de ciencias económicas. CONCLUSIONES. La información contable y financiera es de suma importancia en el mundo empresarial, por lo cual es necesario comprenderla para ejecutarla de una mejor manera, la temática en general estuvo basada esencialmente en realizar una investigación bibliográfica, que consistía en la recopilación y análisis de la correspondiente documentación que aborda los puntos relacionados con la contabilización, presentación y revelación de los activos no corrientes mantenidos para la venta y de las actividades discontinuadas con base a NIIF 5, que es el tema en que nos enfocamos como grupo. En cuanto a la aplicación de la NIIF 5, cuyo objetivo es especificar el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta, así como la presentación e información a revelar sobre las operaciones discontinuadas, se determinó que los argumentos contenidos en ella son lineamientos a seguir de mucha importancia en la aplicación técnica y financiera de las empresas, pero en algunos puntos es difícil su comprensión por lo que los usuarios de esta información no logran una armonización y efectiva aplicación de esta norma, además que el material bibliográfico existente que aborda la temática en cuestión es limitado. Concluimos que hay necesidad de adoptar soluciones contables de alta calidad, encaminada a cubrir las necesidades de disponer de un material de consulta para profundizar en este tema de importancia para los estudiantes de contaduría pública de la Facultad de Ciencias Económicas y profesionales en la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública

Description

Keywords

Norma internacional de información financiera

Citation