Análisis de la prescripción de espirometría como método diagnóstico confirmatorio de Epoc en pacientes ingresados en el Hospital Médico Quirúrgico Enero a Julio 2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por una limitación al flujo aéreo, la cual no es completamente reversible, usualmente progresiva y asociada con una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas o gases tóxicos. El concepto de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) lleva a la definición diagnóstica de una enfermedad concreta, ya que con frecuencia este concepto se interpreta como un patrón espirométrico en el que caben las enfermedades crónicas con obstrucción bronquial no completamente reversibles y que puede llevar tanto al infra diagnóstico como al sobre diagnóstico. Se tiene como objetivo determinar qué porcentaje de pacientes ingresados en el Hospital Médico Quirúrgico (HMQ) entre enero a julio de 2019 por EPOC tienen una espirómetría confirmatoria, describir sus características epidemiológicas, patrón espirometrico predominante. A través de este estudio observacional, transversal sobre fuentes secundarias (expedientes médicos) con un universo de 654 pacientes cuya hoja de ingreso presentaba diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica; definiendo una muestra, con nivel de confianza de 95%, y una precisión de error standard de 0.05 de 242 pacientes. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica fue más frecuente en hombres con edades mayores a 60 años en un 40%. El hábito del tabaco se encontró en el 44.21% con un IPA 20-30. Los pacientes con espirómetría confirmatoria documentada solo fueron 50 los cuales corresponden al 20.6% de la población en estudio; donde, se encontró que solo 14 pacientes (28%) tuvieron patrón obstructivo que concuerda con hallazgo de EPOC y 36 (72%) presentaron patrón restrictivo.

Description

Keywords

Citation