Análisis Comparativo de Instrumentos para el Diseño y Presupuesto de Vivienda Mínima en el Oriente Salvadoreño

Abstract

El presente trabajo aborda el análisis de la problemática relacionada con la vivienda mínima en la Zona Oriental de El Salvador, donde el acceso a una vivienda digna ha sido limitado por el aumento en los costos de la mano de obra y los materiales de construcción. Esta situación ha generado una barrera económica que afecta directamente la calidad de vida de las familias, perpetuando la desigualdad socioeconómica en la Región. En este contexto, se realiza un análisis comparativo de instrumentos legales y comerciales, con una parte investigativa y conclusiva, para el diseño y presupuesto de vivienda mínima en el Oriente salvadoreño. El objetivo principal de este estudio es comparar los precios de los materiales con base en proveedores de la Zona Oriental, proponiendo estrategias para reducir costos en la construcción de este tipo de viviendas. La investigación sigue una metodología de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), combinando el análisis de datos de sitios web de ferreterías como FREUND, VIDRI y EPA, con entrevistas a profesionales del sector construcción. El análisis no solo se centra en la reducción de costos, sino que también ofrece una guía para la optimización de presupuestos y procesos constructivos. Esto se realiza considerando la creciente demanda de vivienda en la Región y los desafíos inflacionarios actuales. Además, se han tenido en cuenta consideraciones éticas y la confidencialidad de los datos obtenidos durante la investigación, destacando la importancia de los instrumentos mencionados en el proceso. The present work addresses the analysis of the issues related to minimum housing in the eastern region of El Salvador, where access to decent housing has been limited by the rise in labor and construction material costs. This situation has created an economic barrier that directly affects the quality of life of families, perpetuating socioeconomic inequality in the region. In this context, a comparative analysis of legal and commercial instruments is conducted, with an investigative and conclusive component, for the design and budgeting of minimum housing in eastern El Salvador. The main objective of this study is to compare the prices of materials based on suppliers in the eastern region, proposing strategies to reduce costs in the construction of this type of housing. The research follows a mixed-method approach (quantitative and qualitative), combining data analysis from hardware store websites such as FREUND, VIDRI, and EPA, with interviews with professionals from the construction sector. The analysis not only focuses on cost reduction but also provides a guide for optimizing budgets and construction processes. This is done in light of the growing demand for housing in the region and the current inflationary challenges. Additionally, ethical considerations and the confidentiality of the data obtained during the research have been taken into account, highlighting the importance of the mentioned instruments in the process.

Description

Keywords

vivienda minima, guía, costos de construcción, población, materiales de construcción

Citation

Collections