Características del microrrelato en la cuentística de Augusto Monterroso.
dc.contributor.advisor | Ulloa Saavedra, Sigfredo | es |
dc.contributor.advisor | Ramirez Suarez, Manuel Antonio - coor. | es |
dc.contributor.author | Ramos Martínez, Yessenia Beatriz | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T14:35:57Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T14:35:57Z | |
dc.date.issued | 2013-08-01 | |
dc.description.abstract | El trabajo que se presenta a continuación tuvo por finalidad identificar y explicar las características del microrrelato en los cuentos La brevedad, La cena y La Cucaracha Soñadora de Augusto Monterroso. Se expone el problema que dio origen a esta investigación, consecutivamente se explica el por qué y para qué se hizo importante realizarla. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14213 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Cuentos hondureños | |
dc.subject | microrrelato | |
dc.subject.ddc | 860 | |
dc.title | Características del microrrelato en la cuentística de Augusto Monterroso. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Características_del_microrrelato_en_la_cuentística_de_Augusto_Monterroso..pdf
- Size:
- 781.57 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format