Estudio sobre el efecto de la fricción en pilotes colados en el sitio

dc.contributor.advisorLagos Ventura, Porfirio
dc.contributor.advisorGuzmán Urbina, Mario Angel
dc.contributor.authorRamírez Fajardo, Carlos Manuel
dc.contributor.authorFlores, Henry Edgardo
dc.contributor.otherrf@ues.edu.sv
dc.contributor.otherff@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-02-12T16:16:19Z
dc.date.available2025-02-12T16:16:19Z
dc.date.issued1995-08
dc.description.abstractExisten diferentes tipos de pilotes, la clasificación puede basarse en el material de su construcción (madera, concreto, etc. ) según el procedimiento constructivo (hincados y colados en el sitio ) y por su comportamiento bajo cargas aplicadas ( por punta, fricción y por ambas). En nuestro país generalmente se desprecia la contribución de la fricción cuando se esta diseñando una cimentación piloteada, este puede no estar de acuerdo al comportamiento real del sistema suelo-pilote. Para poder tener un conocimiento un tanto acertado de las cimentaciones piloteadas es necesario estudiar las teorías de fallas más importantes tales como Mohrcoulomb, Terzaghi,Meyerhof y Rankine, entre otras. La resistencia al corte de los suelos dependen de la estructura de los granos, así tenemos suelos que su capacidad de carga se debe a la cohesión, algunos a la fricción entre sus granos y otros a ambas condiciones
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30818
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstudio
dc.subjectpilotes
dc.subjectcolados en el sitio
dc.titleEstudio sobre el efecto de la fricción en pilotes colados en el sitio
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33864.pdf
Size:
4.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format