Ordenamiento del uso de la tierra en el cerro Teosinte, Cantón Potrero Sula Nueva Concepción, Chalatenango.

Loading...
Thumbnail Image

Date

1998-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La investigación se realizó en el periodo de mayo de 1997 a febrero de 1998, en el Cerro Teosinte, ubicado en el Cantón Potrero Sula, Nueva Concepción, Chalatenango, en un área comprendida de 118 ha, la cual es representativa de la zona, por tener similares características a todo el cerro. Se inició con el reconocimiento general de la zona, posteriormente se realizó una reunión con los agricultores de la zona, con el objetivo de conocer y analizar las condiciones de la zona y seleccionar de una mejor forma el área de estudio. Para determinar el uso actual y capacidad de uso de la tierra se elaboró una encuesta y formulario, la cual incluía aspectos sobre los cultivos y manejo de estos, así como tambien los parámetros utilizados en la Metodología de Clasificación de Tierras de Tablas Dubón (1973). El área seleccionada se dividió en dos estratos, tomando como parámetro limitante la pendiente y pedregosidad; en cada uno de estos se hicieron muestreos de suelos, al mismo tiempo se recopilaron los datos para sacar la capacidad de uso. Luego de la toma de datos se paso la encuesta a cada productor que está dentro del área de estudio. Se realizó un análisis de vegetación , en la cual el área se dividió en tres bloques, esto con el objeto de determinar la población de árboles, especies mas predominantes y el Indice de Valoración de Importancia (IVI) de la zona. En base a los resultados obtenidos se determinó que el área presenta un conflicto de sobre uso, debido a que son tierras aptas para cultivos permanentes y forestales, y están siendo explotadas con cultivos de maíz y frijol intercalado; sin prácticas de conservación de suelos. Para contribuir a la búsqueda de una solución técnica de la problemática de la zona de estudio, se formularon algunas propuestas técnicas orientadas a hacer un mejor uso de la tierra por medio de la implementación de sistemas agroforestales combinados con prácticas de conservación de suelo y agua, asi como de algunas recomendaciones generales para manejo adecuado de las áreas de bosque presentes en el área.

Description

Keywords

Uso de la tierra -- nueva concepción

Citation