Los silicones y sus aplicaciones prácticas en el laboratorio, farmacia y terapéutica

dc.contributor.advisorSalinas Ariz, Manueles
dc.contributor.authorMartínez de Miralda, Luzes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:56:13Z
dc.date.available2023-12-14T21:56:13Z
dc.date.issued1961-01-01
dc.description.abstractLa historia de los silicones comienza en 1870, siendo sus primeros investigadores los químicos Lademberg en Alemania y Grignard en Francia, años más tarde en 1899 y 194, el profesor F. S. Kiping de la Universidad de Nottinghan, continuó las investigaciones acerca de ellos descubriendo que pueden ser introducidos radicales orgánicos en los átomos de silicio mediante los compuestos de Grignard formando cadenas Silicio-Oxigeno de estructura análoga a la de las cetonas por lo que les dio el nombre de silicones o siliconas. Son pues compuestos organosilícicos polimerizados, a los cuales se les puede dar una estructura general (-O-SiR2 -O-SiR2 -O-SiR2-O-) en donde R es generalmente un grupo metilo, etilo o fenilo. Las aplicaciones de estos compuestos en la industria son innumerables tanto en la fabricación de aeronaves como en farmacia o panadería, albañilería, pintura, etc. Donde aun estando en vías de investigación han dado resultados muy prometedores.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1893
dc.language.isoes_SV
dc.subjectSilicones
dc.subjectlaboratoriofarmacia
dc.subjectterapéutica
dc.subject.ddc540
dc.titleLos silicones y sus aplicaciones prácticas en el laboratorio, farmacia y terapéuticaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10123387.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format