Beneficios clínicos de la aerosolterapia durante la etapa de Destete de la ventilación mecánica invasiva en pacientes de 20 a 50 años de edad ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de la Mujer durante el período de abril a Mayo de 2025

Abstract

La aerosolterapia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es definida como una técnica terapéutica que consiste en la administración de medicamentos directamente en las vías respiratorias mediante la inhalación de partículas finas en forma de aerosol, con el objetivo de lograr una acción local más rápida y eficaz, reduciendo los efectos adversos sistémicos. Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los beneficios clínicos de la aerosolterapia con salbutamol y bromuro de ipratropio durante la etapa de destete de la ventilación mecánica invasiva en pacientes de 20 a 50 años de edad, ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de la Mujer, en el periodo comprendido entre abril y mayo de 2025. El estudio se basó en un enfoque descriptivo y de corte transversal, aplicando una guía de observación a una muestra de 15 pacientes seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple, se observó que la administración previa de salbutamol y bromuro de ipratropio antes de la extubación permitió mejorar la mecánica ventilatoria, disminuir los episodios de disnea e hipersecreción de moco, y optimizar el intercambio gaseoso, lo cual se evidenció en los resultados de la gasometría arterial, además de mantener mínimas las tasas de reintubación. Sin embargo, se documentó un aumento leve de la frecuencia cardiaca en algunas pacientes, siendo este el principal efecto adverso observado.

Description

Keywords

Aerosolterapia, Ventilación Mecánica, Unidad de Cuidados Intensivos

Citation