Modelo de evaluación del clima organizacional y su incidencia en el desempeño del personal de la Dirección departamental de Educación de San Salvador.

dc.contributor.authorValladares Escobar, Armando Adolfoes
dc.contributor.authorRetana Ruiz, Claudia Jaquelinees
dc.contributor.authorZelaya Henriquez, Tomas Enriquees
dc.date.accessioned2024-01-17T20:18:13Z
dc.date.available2024-01-17T20:18:13Z
dc.date.issued2016-11-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consta de tres capítulos, los que reflejan la puesta en práctica de los conocimientos teóricos sobre lo que es el Clima Organizacional y su incidencia en el desempeño laboral, así como los diferentes factores que lo afectan, como lo son Estructura, Cultura, y Desarrollo Organizacional, Liderazgo, Comunicación, Motivación, Relaciones Interpersonales, Puestos de Trabajo y Ambiente Físico de Trabajo, los cuales han sido llevados a la realidad de la Dirección Departamental de Educación de San Salvador, ya que esta Institución nunca ha tenido este tipo de experiencias, por eso es que se decidió llevar a cabo este estudio. Consecuentemente los objetivos que se lograron con este trabajo son los de haber propuesto un modelo de Clima Organizacional, para la Institución en estudio por medio de la evaluación de los factores mencionados en el párrafo anterior, además de lograr que este modelo sea admitido como una herramienta técnica administrativa por las autoridades de la Dirección Departamental de Educación de San Salvador. Así mismo; la metodología de investigación que se utilizó, fueron los métodos científico deductivo y la observación directa; los datos se recopilaron por medio de fuentes primarias y secundarias; las técnicas utilizadas son la encuesta, la entrevista, y la observación directa, finalmente se ocupó el cuestionario, lista de cotejo y una guía de entrevista como instrumentos de recolección de información, y se obtuvo una muestra. Posteriormente; se obtuvieron los resultados de la investigación de campo siendo el principal, que los empleados de la Institución no conocen, no entienden, o no están comprometidos, con la visión, misión, objetivos, valores, principios que brinda la entidad. Sumado; a lo anterior la principal conclusión que se obtuvo fue de que el Clima Organizacional en general, y por factor evaluado se encuentra en deterioro; en consecuencia, la recomendación que se da es que las autoridades de la Dirección Departamental de Educación de San Salvador, tomen medidas a corto plazo para frenar este deterioro y posteriormente fortalecer el Clima Organizacional, para que sus objetivos individuales y colectivos sean alcanzados con eficiencia.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/3997
dc.language.isoes_SV
dc.subjectClima oranizacional
dc.subjectdesempeño laboral
dc.subject.ddc658
dc.titleModelo de evaluación del clima organizacional y su incidencia en el desempeño del personal de la Dirección departamental de Educación de San Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MODELO_DE_EVALUACIÓN_DEL_CLIMA_ORGANIZACIONAL_Y_SU_INCIDENCIA_EN_EL_DESEMPEÑO_DEL_PERSONAL_DE_LA_.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format