Evaluación preliminar de la actividad plaguicida de cinco extractos botánicos para combatir al pulgón (Aphis nerii boyer de fonscolombe) del loroco (Fernaldia pandurata woodson)

dc.contributor.advisorLemus Martínez, Sonia Maricelaes
dc.contributor.authorArgueta Ramírez, Angela Yaniraes
dc.contributor.authorCastro Luna, Rafael Davides
dc.date.accessioned2023-12-14T21:25:04Z
dc.date.available2023-12-14T21:25:04Z
dc.date.issued2003-04-01
dc.description16100762 16100763 16100764
dc.description.abstractSe realizó un estudio por un periodo de seis meses de los extractos de un grupo de diez plantas que posean propiedades insecticidas de las cuales se seleccionaron cinco que presenten la mayor actividad contra el pulgón (Aphis nerii Boyer de Fonscolombe) del loroco (Fernaldia pandurata Woodson), con el propósito de sentar las bases para la formulación de insecticidas naturales. Una de las limitantes para la investigación es que las referencias bibliográficas acerca de este tipo de plantas son poco conocidas. Al buscar esta información se debería considerar la de carácter agronómico, antropológico, farmacológico tradicional, con el fin de tener certeza respecto a lo que se usa no constituye un riesgo para la salud humana y otra limitante lo constituye la falta de información básica sobre la composición fitoquímica de las plantas con propiedades para controlar las plagas en los cultivos y la falta de equipo tecnológico necesario para dilucidar las estructuras de las sustancias plaguicidas. El loroco (Fernaldia pandurata Woodson) es un cultivo que ha tomado relevancia como rubro de exportación de El Salvador y cuya principal plaga es el pulgón o áfido (Aphis nerii Boyer de Fonscolombe), que afecta las partes tiernas de la planta, succionando la savia, evitando el crecimiento y por lo tanto un descenso en la producción de flores de loroco, las cuales son la principal parte de la planta que es consumida. Para llegar a mercados internacionales, este cultivo debe cumplir condiciones como: 1. Cultivo sano 2. Libre de químicos nocivos (insecticidas sintéticos) De 1993 a 1999, las exportaciones de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson) a países como Estados Unidos de América y México, crecieron en un promedio de 36% anual y el consumo de loroco (Fernaldia pandurata Woodson) por salvadoreños en el extranjero hace que los precios sean competitivos en el mercado internacional (4). El Salvador posee buenas condiciones agroclimáticas para este cultivo y también la zona ofrece una gran variedad de especies vegetales con propiedades plaguicidas, recurso que no se está aprovechando. Debido al rechazo del loroco (Fernaldia pandurata Woodson) por parte de autoridades sanitarias internacionales, tratado con insecticidas de origen químico, se realizó un estudio con el propósito de encontrar plantas de diferentes familias que contuvieran sustancias químicas secundarias con actividad insecticida, cuyo efecto va desde la repelencia hasta la interferencia con el crecimiento y desarrollo de los insectos; en esta investigación se hizo uso de cinco especies botánicas, seleccionadas de un grupo de diez, con propiedades plaguicidas para combatir específicamente al áfido (Aphis nerii Boyer de Fonscolombe) del loroco. Los insecticidas naturales son de rápida degradación y ayudan a reducir los costos de mantenimiento para los agricultores. El estudio planteado ayudará a reducir problemas de contaminación ambiental, de salud para la población y económicos; ya que al país ingresan muchos insecticidas naturales que son sumamente caros y no hay una institución que tenga metodologías para determinar la efectividad e inocuidad para la población de estos productos.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1525
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPlaguicida
dc.subjectextractos botánicos
dc.subjectpulgón )aphis nerii boyer de fonscolombe) loroco
dc.subject.ddc580
dc.titleEvaluación preliminar de la actividad plaguicida de cinco extractos botánicos para combatir al pulgón (Aphis nerii boyer de fonscolombe) del loroco (Fernaldia pandurata woodson)es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10125083.pdf
Size:
592.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format