Prevalencia de factores de riesgo reproductivo en embarazadas en la unidad de salud “Dr. Carlos Díaz del Pinal”, Santa Tecla, periodo junio-septiembre 2023

dc.contributor.advisorNuñez Palacios, Leyla Maryes
dc.contributor.authorSegura Cruz, Andrea Alexandraes
dc.contributor.authorSegura Guzmán, Hazel Alejandraes
dc.contributor.authorSermeño Meléndez, Oscar Stevees
dc.date.accessioned2024-02-02T21:30:56Z
dc.date.available2024-02-02T21:30:56Z
dc.date.issued2023-10-01
dc.description.abstractEn el presente trabajo se investigó la prevalencia de diversos factores de riesgo que pueden presentarse durante el embarazo y que están asociados al alto riesgo reproductivo en embarazadas en la Unidad de Salud Dr. Carlos Díaz del Pinal, San Salvador, con especial énfasis en factores demográficos, relacionados a patologías preexistentes, antecedentes obstétricos y comportamientos nocivos dentro del estilo de vida de las mujeres embarazadas, para lo cual se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y cuantitativo. Todos los datos en los que se basa el análisis del estudio fueron obtenidos a través de un instrumento tipo encuesta, la cual fue aplicada a una muestra de 131 personas que cumplían con los criterios de inclusión previamente razonados.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19154
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectfactores de riesgo
dc.subjectmujeres embarazadas
dc.subjectprevalencia
dc.subjectsalud
dc.subject.ddc610
dc.titlePrevalencia de factores de riesgo reproductivo en embarazadas en la unidad de salud “Dr. Carlos Díaz del Pinal”, Santa Tecla, periodo junio-septiembre 2023es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Prevalencia_de_factores_de_riesgo.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format